La Superintendencia Financiera aumentó este jueves la tasa de usura a 32,99% para el periodo octubre - diciembre. Este incremento elevó la tasa a su nivel más alto de los últimos 8 años (Vea en video: ¿Qué es la tasa de usura?).
En el periodo pasado (julio- septiembre), la tasa se ubicó en 32,01, lo que significa un aumento de 98 puntos básicos (Lea también: Con el aumento de la tasa de usura más de uno lo pensará dos veces para pedir un crédito).
La entidad también señaló que para la modalidad de microcrédito será de 55,10% efectivo anual, que significa un aumento de 197 puntos básicos (1,97%) con respecto al periodo anterior.
Por su parte, en la modalidad de consumo de bajo monto se sitúa en 53,21%, es decir, un aumento de 105 puntos básicos (1,05%) con respecto al periodo anterior.
Tras este aumento, más de un colombiano lo pensará dos veces antes de usar de nuevo su tarjeta de crédito, ya que afectaría directa y principalmente a los titulares de las 14 millones de tarjetas de crédito que están vigentes hoy y que portan en la billetera siete millones de colombianos, impactando el consumo.
Finanzas
29 sept 2016 - 4:31 p. m.
La nueva tasa de usura para el último trimestre quedó en 32,99%
Este incremento elevó la tasa a su nivel más alto de los últimos 8 años. Estará 98 puntos básicos por encima de la tasa anterior.

Archivo Portafolio.co
Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
16556
Finanzas
Cronograma: fechas y plazos que se acordaron para definir alza del mínimo para 2024
Destacados
Más Portales
