LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

03 ago 2022 - 1:57 p. m.

La Opep+ concedió solo un leve aumento de la producción petrolera

La entidad aceptó subir 100.000 barriles diarios de crudo a su actual oferta, pese a la presión de EE. UU.

Petróleo

La Opep+ autorizó un leve aumento en el bombeo de petróleo.

Archivo particular

POR:
EFE

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) ha acordado añadir, en septiembre, 100.000 barriles diarios de crudo a su actual oferta petrolera, respondiendo así sólo simbólicamente a las presiones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) para abaratar la energía, con el argumento de que la capacidad de producir más crudo es limitada.

(Vea: Ecopetrol importará gas para abastecer a Buenaventura).

 "La disponibilidad muy limitada" de la capacidad de bombear más crudo en un plazo breve de tiempo "exige que se utilice con gran precaución", destacó este miércoles la Opep+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, en una nota publicada al término de su teleconferencia mensual.

El texto alude así a la llamada "capacidad ociosa", que consideran necesaria para responder a cortes imprevistos de suministros.

Tras "tomar nota de la dinámica y rápida evolución de los fundamentos del mercado del petróleo", se decidió "ajustar al alza en 0,1 millones de barriles diarios (mbd) el nivel de producción" de los países integrantes de la alianza, se añade.

Con ello, el próximo 1 de septiembre la cuota total del bombeo de los 20 países que participan del compromiso de limitarlo (todos menos Venezuela, Irán y Libia) subirá hasta 43,955 mbd, desde los 43,855 mbd actuales.

(Vea: El hallazgo de Uchuva-1).

Estados Unidos y la UE habían pedido que se abrieran los grifos con el fin de abaratar la energía y frenar la inflación.

El encuentro virtual de este miércoles ha sido el primero desde que el presidente estadounidense, Joe Biden, visitara a mediados de julio Arabia Saudí para pedir personalmente barriles adicionales.

Pero los analistas descartan que el simbólico incremento tenga algún impacto en los "petroprecios", actualmente en torno a los 100 dólares/barril, en medio de las tensiones creadas por la invasión rusa de Ucrania y las sanciones occidentales contra el Kremlin.

(Vea: Récord de inversión extranjera en primer semestre: cuánto dinero llegó).

Con esta decisión, Arabia Saudí y el resto de la Opep volvieron a refrendar su alianza petrolera con Rusia, sellada hace seis años para hacer frente al abaratamiento del crudo causado por el auge del petróleo de esquisto en EE. UU.

Los ministros destacaron "el valor y la importancia de mantener el consenso como esencial para la cohesión" interna del grupo, y convocaron su próxima teleconferencia para el 5 de septiembre.

(Vea: Venezuela ofrece petróleo a Europa bajo pago por adelantado).

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta