LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

10 jul 2018 - 9:59 p. m.

Las AFP vuelven a liderar la inversión en el mercado local

Mientras que los extranjeros llevan varios meses moderando la compra de acciones y TES, los fondos de pensiones retomaron la adquisición de activos.

Excesos de liquidez se recogerán con TES

Un informe de Bancolombia dice que, a pesar de la mejora en los fundamentales del país, lo que inquieta son las condiciones externas.

Archivo particular.

POR:
Portafolio

Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) volvieron al primer lugar como inversionistas en el mercado de capitales local. Con esto, desbancaron a los fondos extranjeros, que en los últimos meses han liquidado porciones importantes de sus inversiones en mercados emergentes, incluido Colombia.

Para dar una idea, datos del Instituto de Finanzas Internacionales dan cuenta que, hasta comienzos de julio, se registraron salidas netas de capitales de emergentes por 4.800 millones de dólares solo en renta fija.

(Lea: Extranjeros no pierden impulso en compra de acciones colombianas)

Eso explica la moderación que han tenido los fondos de capital foráneo en sus inversiones en deuda pública colombiana.

Según cifras del Ministerio de Hacienda, el saldo de TES en manos de extranjeros al cierre de junio sumó 72,95 billones de pesos, prácticamente lo mismo que tenían en mayo.

(Lea: AFP entregarían listados de posibles beneficiarios de Beps

“Lo que llama la atención es la tendencia descendente en el ritmo de compras” dice un informe de Alianza Valores. De hecho, si bien en el primer semestre es más lo que han comprado que sus ventas (5 billones de pesos netos), la realidad es que están muy por debajo de lo que han comprado el Ministerio de Hacienda y los Fondos de Pensiones.

(Lea: Extranjeros y AFP, los únicos que han aumentado su portafolio de acciones

Estos últimos han hecho compras netas por casi 7 billones de pesos en TES, con lo cual su participación entre los tenedores llegó a 26,3 por ciento.

En cuanto a las acciones colombianas, la tendencia no ha sido muy diferente. Aunque las AFP no son quienes mueven los mayores volúmenes (son superados por las comisionistas de bolsa y los extranjeros), volvieron a ocupar el primer puesto en compras netas. Solo en junio, la diferencia entre sus adquisiciones y lo que vendieron fue de 229.446 millones de pesos, para un acumulado en el año de 269.971 millones de pesos, según datos de la BVC recopilados por Casa de Bolsa.

Sin embargo, estos inversionistas todavía tienen espacio para seguir invirtiendo en el mercado local. Un análisis realizado por Bancolombia señala que, el fondo moderado (donde está el grueso del ahorro pensional) en mayo tenía apenas el 18,8 por ciento de sus inversiones en acciones locales, frente a un límite de 35 por ciento. Igualmente, el de mayor riesgo está en un 29,2 por ciento, frente a un tope de 45 por ciento.

De hecho, las AFP tienen porciones mucho más altas en acciones del exterior.
Mientras tanto, los extranjeros fueron los mayores vendedores netos de acciones en junio, con más de 219.000 millones de pesos, en su mayoría de acciones de Ecopetrol, según un reporte de Corredores Davivienda.

Precisamente, las ventas netas son la tendencia que han mostrado en lo corrido de este año, con 346.145 millones de pesos, superados solamente por las personas naturales, que en el neto han salido de acciones por más de 605.000 millones de pesos.

Ante esto, un informe de investigaciones económicas de Bancolombia advierte que “ahora que el tamaño de la torta que representan los mercados emergentes está contrayéndose, se vuelve imprescindible para Colombia cuidar su trozo dentro de la misma. De esto dependerá que este cambio en el apetito global se limite a lo que ha sido hasta ahora: un impacto manejable en las cotizaciones de la tasa de cambio y las rentabilidades de la deuda pública”.

luicon@eltiempo.com

Destacados

Más Portales

cerrar pauta