Si bien estos recursos sólo alcanzarían para el 5 por ciento de la malla vial, la Alcaldía espera contar con cerca de un billón de pesos para ampliar la cobertura a la atención y mejoramiento de la malla vial. De acuerdo con las estadísticas entregadas por el Concejo de Bogotá, para atender la malla vial arterial se invertirán 126.663 millones de pesos. Para la malla vial intermedia se tienen presupuestados recursos por 8.412 millones de pesos. En la malla vial local la inversión supera los 128.000 millones de pesos. En la malla vial rural se invertirán 16.670 millones de pesos. Para el espacio público la inversión priorizada es de 10.428 millones de pesos y para la construcción de puentes peatonales por 11.578 millones de pesos. De acuerdo con la administración, estos recursos le permitirán mejorar las vías más deterioradas de la capital de la República. La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó por 26 votos a favor y 17 en contra, la ampliación del cupo de endeudamiento. Mientras que el concejal Carlos Orlando Ferreira señaló como, que con ese dinero sólo alcanza para el 5 por ciento de las necesidades totales y que son paños de agua tibia para un problema tan grande, su colega Carlos Alberto Baena, explicó que se comprometió a la ciudad con una deuda innecesaria. Entre tanto el concejal Carlos Vicente de Roux, del Polo Democrático Independiente (PDI), anotó que es una buena noticia porque esta plata, sumada a los otros recursos que se tienen, se acerca al billón de pesos para invertir en vías en el 2007. Por su parte Carlos Romero, también del PDI celebró que en la discusión se respetaron todas las opiniones, pero los argumentos dieron la razón sobre la necesidad de obtener esos recursos para Bogotá. Recalcó que no era correcto tratar de castigar al IDU y a la ciudad negando el cupo de endeudamiento aprobado, porque la entidad quedaría sin recursos para darle un nuevo impulso a la recuperación de la malla vial. La última adición presupuestal aprobada por el Concejo de Bogotá por 250.000 millones de pesos se hizo en julio del año pasado, es decir, que el Instituto de Desarrollo Urbano solamente le quedaron 5 meses a la entidad para contratar en el 2006. Es decir, que el IDU tendrá cerca de un billón de pesos para mejorar la malla vial de la capital del país. 362 millones de pesos fue el cupo de endeudamiento que aprobó ayer el Concejo de Bogotá para tratar de recuperar 10.800 kilómetros de la malla vial de la ciudad.
Finanzas
31 ene 2007 - 5:00 a. m.
Listo endeudamiento de Bogotá
La administración del alcalde Luis Eduardo Garzón tendrá 362.000 millones de pesos más para invertir en la atención de la malla vial, gracias a la aprobación de la ampliación del cupo de endeudamiento de la alcaldía.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
