En entrevista con Portafolio, Pablo Echeverri, presidente Constructora Capital, realizó un recorrido por los 30 años de la empresa, el crecimiento que los ha llevado a entregar más de 6.000 viviendas en 2022 y cumplir la meta de que 1.498 empleados cumplan su sueño de tener vivienda propia.
(Vea: Obras 4G se acercan al 70% de ejecución al cierre del primer trimestre).
Hay un decrecimiento en la solicitud de créditos para compra de vivienda, ¿han percibido un menor dinamismo en la compra?
En nuestro caso, las ventas se han mantenido estables. Hemos vendido cerca de 9.000 unidades y hemos entregado cerca de 6. 000 en lo corrido del año.
Por supuesto, esta es una industria muy sensible a las coyunturas económicas y quizás el otro año tengamos un menor dinamismo que en 2022; sin embargo, como se comprobó incluso en una crisis como la que trajo la pandemia, los colombianos sabemos que la compra de vivienda es una inversión que brinda seguridad.
(Vea: Aseguradoras bajan el apetito por pólizas de obras públicas).
¿Qué proyectos están trabajando actualmente?
En lo corrido del año, hemos entregado cerca de 6.000 unidades de vivienda en Antioquia, Bogotá y Cundinamarca. En este momento, contamos con 37 proyectos en construcción entre los que se destacan, Torre Estación, Iconik 68 y Puerta del Sol en Bogotá y Mosquera, y Metropolitan, Urbanity y Villafuerte en Medellín.
¿Qué balance dejan estos 30 años de operación?
Es un balance muy positivo y que nos llena de orgullo.
Empezamos como una empresa familiar con un proyecto de 80 unidades de vivienda en 1992 en Itagüí, Antioquia, y hoy, tres décadas después, ya hemos cumplido los sueños de tener casa propia de más de 62.000 familias en Antioquia, Cundinamarca y Bogotá y generamos más de 5.600 empleos directos entre colaboradores y contratistas de nuestras obras.
La innovación, el diseño y la sostenibilidad nos han permitido perdurar, mejorar y consolidarnos como uno de los líderes de construcción de vivienda del país.
Nos trazamos el objetivo ayudar a construir los proyectos de vida de todos los integrantes de nuestra cadena de valor, particularmente nuestros clientes, para los que la calidad y el cumplimiento son nuestros valores guía; y también nuestros colaboradores, quienes hacen posible que podamos cumplir los sueños de tener vivienda propia de miles de familias.
(Vea: Construcción: tras desplome en 2020, habría mejora este año).
Así que nos preocupamos por que Constructora Capital sea un instrumento que les ayude a cumplir sus proyectos de vida. Solo por citar un ejemplo, tenemos la meta de que en tres años 1.498 trabajadores de obra se hayan beneficiado del programa 'Sueños Capital Mi Nuevo Hogar', quienes pueden cumplir su plan de adquirir vivienda propia con facilidades a un precio más asequible.
¿Los insumos están tocando el margen de ganancia de Capital, especialmente en proyectos VIS?
Hay una afectación en los márgenes a raíz de la inflación y el aumento de costos de los suministros que tienen un impacto directo en las utilidades, pero nunca en la viabilidad y la calidad de los proyectos que hacemos.
En Constructora Capital, en todo caso, nos adaptamos a estas situaciones buscando que no se afecten los clientes. Esperamos que esta sea una situación coyuntural y no de largo plazo.

Pablo Echeverri, CEO de la Constructora Capital
Cortesía
¿Qué materias primas son las que más han subido de precio? ¿Habrá una
tregua pronto?
El caso del acero es el más diciente. Ahora bien, en Constructora Capital gracias a las relaciones de confianza que hemos construido con nuestros proveedores y la forma en que gestionamos nuestro abastecimiento, podemos lograr algunas eficiencias que nos permiten contrarrestar en cierta medida estas situaciones externas.
En Constructora Capital somos positivos y esperamos que esta coyuntura sea pasajera.
¿Cómo esperan cerrar este año en ventas?
Seguimos optimistas y trabajando con el objetivo de contribuir a la construcción de miles de sueños y proyectos de vida, siempre con una política de cumplimiento a nuestros clientes.
En 2019 vendimos 5.642 viviendas, en 2020 vendimos 6.662 viviendas, en 2021 vendimos 9.127 viviendas y esperamos cerrar el 2022 con un número similar al de 2021.
(Vea: Tres propuestas para crear un millón de empleos en un año).
¿Qué viene para la firma en 2023?
En el 2023 seguiremos contribuyendo a la construcción de millones de proyectos de vida. Nuestra meta es cerrar con cerca de 10.000 unidades vendidas, con 38 proyectos en construcción y cerrar el año con un balance positivo tal y como lo hemos evidenciado en los últimos años.
Creemos que Bogotá y sus alrededores, así como Medellín y sus alrededores aún tienen mucho terreno por conquistar, por lo cual seguiremos enfocados en estas dos regiones, sin cerrar la posibilidad de llegar a nuevos territorios en un futuro.
En el 2023 lanzaremos 17 nuevos proyectos, más de 13.000 viviendas VIS y No VIS.
En relación con nuestros programas de sostenibilidad, seguiremos trabajando por la inclusión y el bienestar de nuestros trabajadores, sus familias y las comunidades a las que llegamos con nuestros proyectos.
Recibir el reconocimiento de premios tan importantes como los de Portafolio 2022 nos incentiva a seguir liderando programas sociales y ambientales que generen impactos positivos en el entorno.
Paula Galeano Balaguera
Periodista Portafolio