MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

01 abr 2022 - 9:20 p. m.

Macrorrueda 90 dejó US$238 millones en oportunidades de negocios

Este resultado del evento de ProColombia incluye negocios concretados y expectativas entre tres y seis meses.

Macrorrueda 90

La Macrorrueda 90 se realizó en Medellín y Cali.

Alcaldía de Cali

POR:
Portafolio

La edición 90 de la Macrorrueda de ProColombia, celebrada en Cali y Medellín, dejó 238 millones de dólares en oportunidades de negocios internacionales. Así lo señaló la entidad de promoción.

(Vea: Cuándo se verán los resultados de las medidas contra la inflación).

Las citas presenciales de la semana que recién culmina, y que continuarán en formato virtual el 4 y 5 de abril, dejan, a corte del 1 de abril, y con el 33 % de los resultados registrados por los compradores, US$20 millones en negocios cerrados en sitio durante el encuentro, y expectativas de compra a corto plazo por US$218 millones.

Agroalimentos fue la cadena productiva que lideró las ventas de las empresas colombianas con US$79 millones; seguido de Químicos y Ciencias de la Vida con US$56 millones; Sistema Moda con US$38 millones; Industrias 4.0 con US$35 millones; y Metalmecánica y Otras Industrias con US$30 millones.

Estados Unidos, país invitado de honor en el marco de las celebraciones de los 200 años de relaciones bilaterales, fue el mayor comprador, seguido de Ecuador, México, República Dominicana y Perú.

(Vea: Colombia ganó el premio al Bono Verde del año 2022).

Desde limón tahití, vestidos de baño, ropa de ballet, pasando por prendas de control, soluciones de software, servicios de marketing digital, entre otros, hacen parte del portafolio que presentaron los más de 1.700 exportadores colombianos en las capitales de Antioquia y Valle del Cauca.

Los negocios spot o en sitio aumentaron 66% con respecto a lo registrado en 2021, y las expectativas de negocio se incrementaron en un 7,2% frente al mismo periodo”, señaló Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

La Macrorrueda 90 permitió el encuentro entre 1.000 compradores internacionales de más de 50 países y más de 1.700 exportadores del país.

(Vea: Qué le dejan al país 8 misiones de expertos económicos en 10 años).

Este año regresó la presencialidad a nuestra Macrorrueda y reafirmamos nuestra apuesta país de ir de la reactivación al crecimiento, tal como lo reflejan los resultados preliminares en los que los negocios spot o en sitio aumentaron 66% con respecto a lo registrado en 2021, y las expectativas de negocio se incrementaron en un 7,2 % frente al mismo periodo. Adicionalmente, las regiones dieron muestra de su competitividad, compromiso y calidez para la realización de un evento que congrega empresarios de todo el mundo”, señaló Santoro.

Aquí hay una clara demostración de las oportunidades que brinda la internacionalización para reactivar la economía y el interés de los mercados por la oferta colombiana”, agregó.

El consenso general de los compradores extranjeros que participaron en la Macrorrueda es que Colombia no solo ofrece productos de calidad, sino también valor agregado, y proveedores que dedican tiempo a la investigación y a la innovación.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta