Madoff, que está acusado de llevar a cabo una estafa piramidal de 50.000 millones de dólares, recibió en sus primeros años el apoyo del contador Saul Alpern, el padre de su esposa Ruth. Alpern le enviaba amigos y familiares, que pasaban los inviernos en North Miami Beach y los veranos en el Sunny Oaks Hotel de las Montañas Catskill de Nueva York en la década de 1960, según Cynthia Arenson, la propietaria del hotel. Su yerno acababa de abrir una firma y le iba muy bien, dijo Arenson, de 68 años, que perdió por lo menos 1,25 millones de dólares con Madoff. ¿No alentaría a sus amigos a invertir con él? A veces obtenían un 18 por ciento. Otras veces recibían un 19 por ciento. Madoff, que tiene 70 años, fue acusado de estafa con títulos el 11 de diciembre luego de admitir la estafa piramidal. Reguladores y fiscales estadounidenses investigan si las actividades ilegales de su firma, Bernard L. Madoff Investment Securities, abarcaron décadas, según personas familiarizadas con la cuestión. EL RECLUTAMIENTO Sunny Oaks, en Woodridge, Nueva York, formaba parte de los colaboradores de Madoff de un circuito de reclutamiento que comprendía clubes en Palm Beach, Florida, y Long Island en Nueva York. Aprovechaban una atmósfera de confianza para atraer inversores, dijeron Arenson y otros clientes de Madoff. El hotel, un grupo de viejas cabañas de madera, trataba a los huéspedes como si fueran familiares, dijo. Se convirtió en terreno fértil para Madoff, que era un huésped ocasional, según un comentario en CLL Diary, un blog que escribe el hijastro de Arenson, David. El nombre de Madoff era sinónimo de banco, escribió Arenson en el blog. La mayor parte de su familia tenía cuentas con el financiero, que tenía acceso al conjunto de los huéspedes, a nuestros familiares lejanos y a familiares lejanos de los huéspedes. Puedo pensar en una decena de personas que conozco y que perdieron por lo menos 5 millones de dólares. Arenson perdió 65.000 dólares luego de retirar dinero durante 20 años para pagar gastos, dijo. Ninguno de nosotros tenía el más mínimo indicio de que hubiera algo inapropiado, agregó Arenson en una entrevista. Madoff se había incorporado al sistema en tal medida, que todos nos sentíamos cómodos con él. Muchos de los primeros inversores de Madoff eran jubilados y le confiaron sumas de entre 5.000 y 50.000 de dólares, dijeron Arenson y otras víctimas. Varios le entregaron dinero luego de que sus padres u otros familiares o amigos invirtieron con él. De hecho, Arenson llegó a Madoff siguiendo los pasos de sus padres (jubilados), que eran grandes amigos de Alpern, comentó. Joyce Greenberg, una operadora bursátil jubilada de Houston, dijo que ella y seis familiares suyos le dieron dinero a Madoff porque Carl Shapiro, que era primo de su madrastra, tenía confianza en él. La fundación filantrópica de Boston de Carl Shapiro tenía aproximadamente el 40 por ciento de sus activos invertidos con Madoff, según su portavoz Diana Pisciotta. Greenberg, quien trabajó para una firma bursátil de Houston que luego se convirtió en parte de Société Générale, afirmó que nunca le envió clientes a Madoff, pues había aprendido la lección respecto de las derivaciones de clientes luego de recomendar a un asesor de inversión que perdió dinero. Otros reclutas se convirtieron en agentes sin sueldo de Madoff, ya fuera por manifestar confianza en él o mediante un papel más activo. Arenson dijo que hace unos cinco años había llamado a Madoff para presentarle a un primo. Para entonces, el precio del ingreso ya era más elevado. Llamamos a Bernie y se mostró muy amable. Los dejó ingresar con un millón. Espero que recuperen parte de su dinero, comenta. El contador Frank Avellino también empezó a reclutar clientes para Madoff en 1962, según una demanda que la comisión de Bolsa y Valores (SEC por su sigla en inglés) presentó en 1992 contra Avellino & Bienes. La firma había comenzado como Alpern & Heller, la compañía que dirigía el suegro de Madoff, según documentos judiciales que integran el caso de la SEC. LAS MISMAS TÁCTICAS Para octubre de 1992, la firma de Avellino había emitido 441 millones de dólares en pagarés no registrados a 3.200 personas y las entidades prometían dividendos de entre el 13,5 y el 20 por ciento, según la demanda de la SEC. Avellino cobró lo que quedaba luego de dar a los inversores un dividendo acordado sobre sus cuentas con Madoff, según los documentos judiciales. Avellino y Bienes pusieron fin a sus actividades y reembolsaron el dinero que habían invertido los clientes, dijo la SEC. Al recuperar el dinero, algunos clientes, entre ellos Arenson, lo colocaron con Madoff. A medida que la red de Madoff se fue ampliando y teniendo un alcance internacional, su red de reclutamiento también creció. Por ejemplo, el fondo de cobertura Fairfield Greenwich Group percibía comisiones por dirigir activos a Madoff. '' Muchos de los primeros inversores de Madoff eran jubilados y le confiaron sumas de entre 5.000 y 50.000 de dólares. Varios le entregaron dinero luego de que sus padres u otros familiares o amigos invirtieron con él. En E.U. también proliferan las 'pirámides' Nueva York/AFP. Las estafas piramidales como la de Bernard Madoff son cada vez más frecuentes en E.U., donde las víctimas de la crisis que quieren acceder a su dinero descubren a menudo que se ha esfumado. Este mes aparecieron por lo menos media docena de casos similares al del financista, que permanece en detención domiciliaria en su lujoso apartamento de Manhattan a la espera de un juicio por un fraude. El último a la fecha es el de Nicholas Cosmo, presidente de la inversora Agape World de Long Island, que también recurrió -aunque a menor escala- a un esquema Ponzi para estafar por 370 millones de dólares a 1.500 personas. Sus clientes creían que el dinero era utilizado en préstamos comerciales, pero en realidad se esfumaba en una estafa donde los últimos inversionistas financian los falsos beneficios que reciben los anteriores. Ese sistema fue el utilizado por Madoff en perjuicio de miembros de la comunidad judía y varios bancos internacionales, entre ellos el español Santander y el Credit Suisse. Cosmo tiene 37 años y había fundado Agape World luego de salir de la cárcel en el 2000 tras cumplir una pena por una primera estafa a inversionistas de Long Island. Tras ser detenido el lunes pasado, Cosmo compareció el jueves ante un juez federal que decidió mantenerlo tras las rejas mientras sus abogados y los fiscales siguen negociando las condiciones de una libertad bajo fianza. Cosmo es simplemente el último de una lista que se va alargando desde que estalló el escándalo Madoff. El martes pasado fue detenido Arthur Nadel, otro financista especializado en fondos golondrina y que estaba prófugo, acusado por la fiscalía de un fraude por varios millones de dólares. Una empresa de Georgia, CRE Capital Corporation, recurrió a un montaje piramidal para realizar una estafa por 25 millones de dólares. Su presidente James Ossie presuntamente estafó a unos 120 clientes con la carnada de un jugoso rendimiento de 10 por ciento que llegaba en sólo 30 días. En Filadelfia, Joseph Forte amasó desde 1995 unos 50 millones de dólares de unos 80 clientes atraídos por promesas aún más embriagantes y rendimientos del 18,52 al 37,96 por ciento, pero según el organismo regulador bursátil norteamericano (SEC) perdía plata con las pocas inversiones que realmente efectuaba. George Theodule, un financista haitiano de Nueva York, no se quedó atrás y llegó a prometer a sus clientes un beneficio del 100 por ciento en 90 días. Estafó a clientes, mayoritariamente haitianos, por unos 23 millones de dólares. WILABR
Finanzas
31 ene 2009 - 5:00 a. m.
Madoff construyó una red de reclutadores que comenzó en 1960
La práctica de Bernard Madoff de prometer a los inversores dividendos de dos dígitos se remonta a la fundación de su firma en 1960, cuando su suegro le enviaba inversores, según clientes y documentación judicial.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
