César de Santiago, representante de la filial de viajes del grupo Maphre, de España, explicó que por causa de la imagen negativa que se tiene de Colombia, son muchos los potenciales turistas de su país los que prefieren tomar otras alternativas de vacaciones. El fenómeno es tal, que el propio Vicepresidente de la República, Francisco Santos, contó durante la ceremonia de instalación de la Macrorrueda, que en las pasadas vacaciones de Semana Santa invitó al país a unos amigos de España. Aunque varios le aceptaron el ofrecimiento y llegaron a Colombia, dos vinieron sin sus respectivos maridos, quienes según contó el funcionario, declinaron la invitación por físico temor. Por eso, según Santos, para fortalecer el turismo colombiano y convertirlo en una gran industria nacional, es necesario afianzar todo el trabajo de mejoramiento de esa percepción que se tiene del país en el exterior. Para él, escenarios como esta Macrorrueda y los viajes previos que se realizaron con periodistas y empresarios extranjeros por las diferentes regiones de Colombia han sido fundamentales para mejorar la concepción de país peligroso e inaccesible que tiene el país en el mundo. De la misma manera se expresó la periodista española Kristina Bonillo, que reconoció que la imagen que tenía de Bogotá antes de llegar a Colombia era la de una ciudad hostil y absolutamente insegura. Percepción negativa que, según afirmó, se empezó a diluir y que ahora es favorable, pero que muchos ciudadanos de su país de origen todavía desconocen. En ese sentido, una mayorista proveniente de Canadá explicó que en muchas ocasiones se les dificulta traer turistas porque las firmas aseguradoras de su país se abstienen de expedir las pólizas respectivas a aquellos viajeros cuyo destino sea Colombia y Haití. Frente a esto y a la queja que hicieron en ese sentido varios empresarios internacionales al presidente Uribe, el mandatario propuso como opción que Colombia asumiera el costo de las pólizas para aquellos viajeros del exterior que tengan intenciones de venir al país en calidad de turistas. Luis Guillermo Plata, presidente de Proexport, explicó que para contrarrestar la imagen negativa el país se han logrado ciertos avances, algunos de los cuales se han visto reflejados en la publicación de artículos favorables sobre diferentes aspectos de Colombia en destacados e influyentes medios de comunicación extranjeros.
Finanzas
28 abr 2006 - 5:00 a. m.
Mala imagen, freno para que turismo despegue
La percepción de que Colombia es insegura continúa siendo el principal obstáculo que tiene el país para atraer a un mayor número de turistas. Así lo han manifestado ayer varios de los mayoristas extranjeros que están en Bogotá en la Macrorrueda de negocios del sector Turístico.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
