Varias cadenas de almacenes, sectores del comercio y centros comerciales tienen listos planes especiales para estimular los negocios en la jornada que se desarrollará mañana en Bogotá. Por ejemplo, la invitación de un sector del comercio es que como no pueden circular, los carros sean consentidos en lo que han querido denominar el Día del mantenimiento vehicular, por iniciativa de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, en Bogotá. Los empresarios han acordado que talleres, concesionarios, empresas de taxis y hasta parqueaderos se unan a la iniciativa que busca mantener los niveles de productividad de la ciudad durante esta fecha. Por ejemplo, el gremio propuso a los talleres de servicios automotores abrir sus puertas 36 horas seguidas para que los usuarios puedan dejar sus vehículos la noche anterior a la jornada y recogerlos pasada las 7 de la noche del día siguiente, obteniendo descuentos de 40 por ciento en todos sus servicios y 10 por ciento de descuento en precios de llantas. Igualmente, en los centros comerciales habilitarán sus parqueaderos desde las 5:00 a.m., ofrecerán cicloparqueo gratuito y no cobrarán el parqueadero vehicular a quienes realicen compras en el centro comercial. Una estrategia novedosa tiene lista el recién inaugurado centro comercial Gran Estación, en la zona de Ciudad Salitre. Facilitará a sus clientes tres rutas de transportes, con estaciones y rutas definidas para que la falta del automóvil particular no sea una excusa para ir de compras. El servicio estará en operación entre las 11 de la mañana y las 7 de la noche, según volante que distribuye por estos días el complejo de almacenes. Las empresas de taxis que representan a más de 40.000 vehículos de este tipo se vincularán durante ese día a la red de apoyo en seguridad que coordina la Policía. Al lado de la garantía de cobertura del servicio, los taxistas asumieron un compromiso de no excederse en la velocidad para evitar accidentes durante la jornada. Está programado, igualmente, que los talleres de conversión a gas recibirán carros hasta las 8:30 de la noche el 31 de enero y ofrecerán un descuento del 7 por ciento para pago en efectivo y 5 por ciento con financiación de Fenalco. A su turno, el sector de bicicletas promoverá la utilización de este medio prestando candados a los usuarios que deban dejar las bicicletas en los cicloparqueaderos de Transmilenio. De igual forma más de 50 establecimientos ubicados en las zonas comerciales de la Calle 68, Calle 13, Venecia, Pepe Sierra y Unicentro ofrecerán en accesorios descuentos de entre 10 y 15 por ciento. Del mismo modo, la carrera 7a., entre la Plaza de Bolívar y la calle 26, será peatonalizada desde las 6 p.m. hasta la medianoche. Esta misma medida se implementará todos los viernes de ahora en adelante. Varias cadenas de almacenes tiene programas de descuentos, aunque varias prefieren revelarlos mañana a los clientes. La cadena de supermercados Cafam tienen previsto promociones y descuentos en la mayoría de líneas de productos, con el objetivo de incentivar a los compradores. Además, en el marco de la feria escolar, mañana se ofrecerá e impulsará la venta a domicilio de textos y útiles escolares. Los interesados pueden comunicarse con el call center 6064445. La cadena Makro, por su parte, anunció un plan de bajos precios en sus líneas a los clientes mayoristas. Hasta las tiendas Juan Valdez aprovecharán sus locales en las reconocidas zonas de Punto G y Torres Unidas tendrán descuentos y musica para caminantes y ciclistas que opten por un descanso en su recorrido. Con los días sin carro le hacemos buena cara al mal tiempo. Dionisio Araújo, director de Fenalco Bogotá- Apuestan a movilidad y productividad Desde las 6:30 de la mañana de y hasta las 7:30 de la noche de mañana, los propietarios de vehículos particulares no podrán hacer uso de ellos en Bogotá. Los ciudadanos deberán utilizar entonces, el servicio público de buses, busetas, colectivos, TransMilenio, taxis y hasta el tren de la Sabana que estará disponible para facilitar el desplazamiento de las personas a sus sitios de estudio y trabajo en la jornada de mañana. Se espera que como en otras oportunidades, buena parte de los bogotanos utilice medios alternativos como la bicicleta, los patines y la caminata. Podrán transitar las ambulancias, el transporte escolar y algunos vehículos de uso de entidades públicos. Patricia González, secretaria de Movilidad, indicó que esta jornada se diferenciará de las anteriores porque será un llamado a fortalecer la productividad sin necesidad de tener los carros en las calles. Las autoridades ambientales medirán a lo largo del día el grado de contaminación en la ciudad y se espera, al finalizar un día, los resultados del Día sin carro en términos ambientales. De hecho, tras la firma del Pacto por la Movilidad el pasado 17 de enero, el comercio y la administración se comprometieron a buscar mecanismos de uso racional del vehículo particular, pero sin afectar el trabajo de los bogotanos. Esta ha sido la principal queja de los gremios durante las pasadas jornadas. Dionisio Araújo, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Seccional Bogotá, sostuvo que el comercio colaborará activamente en la jornada. Sin embargo, el dirigente gremial sostuvo que en el sector esperamos que esta sea una reflexión de la necesidad de arreglar las vías y de no atacar el carro, en vista de que desde Fenalco se ha insistido sobre la importancia de que los carros puedan tener un espacio en la ciudad para facilitar la actividad empresarial y comercial. Al referirse a varias medidas que en sentido contrario promueven las autoridades distritales, Dionisio Araújo afirmó que hay traumatismos todos los días sin carro, pero le hacemos buena cara al mal tiempo.
Finanzas
31 ene 2007 - 5:00 a. m.
Mañana: día sin carro, pero con gangas
El comercio, que no le gusta la jornada del Día Sin Carro porque se traduce en baja en sus ventas, está buscando de la coyuntura adversa una oportunidad.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
1615
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
