VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2009 - 5:00 a. m.

A manejar finanzas personales y empresariales enseñan programas de entidades bancarias a escolares

En diseñar un proyecto de vida y aprender a tomar decisiones sobre oportunidades financieras para el largo plazo estarán concentrados más de 60.000 estudiantes escolares el próximo año.

POR:

También es una forma de familiarizarlos con el sistema bancario. Lo harán con la ayuda del programa de educación financiera que Bancolombia lanzó recientemente, y que pretende enseñarles a los chicos a manejar sus recursos de forma responsable al tiempo que entienden la infraestructura financiera del país.

La idea inicial es llegarles a los niños y jóvenes entre 9 y 19 años de edad de 130 escuelas de Cundinamarca, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca en búsqueda de una mejor calidad de vida marcada por la organización de sus gastos personales. "Si la gente entiende mejor de finanzas ayudará a las comunidades en su crecimiento y desarrollo", explicó Jorge Londoño, presidente del banco.

El programa, que consiste en acompañar a los maestros con asesorías y material pedagógico para que ellos aprendan a transmitir las competencias financieras a sus alumnos, se extenderá en una segunda fase al mundo digital, con lo que pretende llevar el conocimiento a unos 10.000 estudiantes más después del próximo año.

En el mismo sentido, el Citabank se ha ocupado de educar a los niños en asuntos financieros a través del concurso 'Citi bancos en acción', en alianza con la Fundación Junior Achievement Colombia, el cual premia la creación más acertada de un banco virtual.

La final de la cuarta versión del certamen se celebró en días pasados en Bogotá, donde resultaron premiados tres jóvenes del Colegio República de Colombia y su bango PGR.

En la competencia participaron 56 colegios y más de 2.000 jóvenes de Barranquilla, Bucaramanga, Medellín y Bogotá.
Durante el concurso, José Luis Gallego, Cristian Alejandro Pulido y Rosa Angélica Robayo, los ganadores, tuvieron que tomar decisiones sobre tasas de interés, inversiones y otras actividades financieras.

Para lograrlo de forma exitosa, fueron apoyados por Fredy Martínez, voluntario del banco, quien les ayudó a entender los términos y transacciones financieras.

Ellos representaron al país en un concurso que se llevó a cabo en Lima (Perú), en el que compitieron contra 14 delegaciones de Latinoamérica. Uruguay fue el ganador.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta