La mantequilla es uno de los productos más comunes que se pueden conseguir en una tienda de abarrotes en Colombia, no obstante, durante el último año, esta realidad ha estado cambiando.
Esto es debido a que cada vez ha sido más complicado conseguir este producto en los distintos establecimientos comerciales en el país. ¿A que se deberá la baja oferta de mantequilla?
(‘Colombia ha perdido mucho por no apoyar la pequeña agricultura’).
Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán, aseguró que los productos derivados de la leche han tenido una desaceleración en su producción desde diciembre de 2021: uno de estos productos es, precisamente, la mantequilla.
Cubillos, en declaraciones para ‘Contexto Ganadero’, medio especializado en el sector de la ganadería en Colombia, agregó que esta escasez puede tardar mucho tiempo a razón de que la producción de leche sigue con una tendencia a la baja.
(Nuevo repunte de remesas, con alza del 23 % a febrero).
Otro de los factores que mencionó Cubillos ante la poca oferta de mantequilla es la baja importación de este producto ya fabricado y listo para su aprobación y distribución.
(Los consumidores redujeron el volumen de sus compras).
De las 72.589 toneladas de leche y demás productos lácteos que entraron al país en 2022. solamente 42 correspondieron a la mantequilla. Así mismo, para el mes de enero, no se registraron importaciones de este producto en el país.
(Insumos, el dolor de cabeza de los productores en el país).
En temas de insumos, de acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la variación anual del impuesto de precio al consumidor entre febrero de 2022 y febrero de 2023 fue de 34,55 %, una de las cifras más altas registradas desde el 2016.
PORTAFOLIO