VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 abr 2007 - 5:00 a. m.

Las marcas compiten con tecnología

A ningún creador automotor se le hubiera ocurrido imaginar que los vehículos fueran a ganar tanto terreno en el campo tecnológico, como se ve hoy. Lo cierto es que la mayor parte de las marcas viven en un desarrollo constante por ofrecer mejores comodidades a los usuarios, para quienes esos avances cuentan a la hora de comprar el modelo mejor equipado.

POR:

Una de ellas es la alemana Audi, que cuenta con un dispositivo especializado para poder conectar el iPod al vehículo. Se trata de un equipamiento opcional que se coloca en la guantera y permite que el control de la música se haga desde la unidad central del radio o desde los comandos de un volante multifuncional. Pero, lo mejor es que la batería del Ipod se carga cada vez que se conecte al dispositivo CAN de la guantera, lo que hace posible que funcione por muchas horas, sin claudicar. También hace énfasis en los componentes y equipamientos electrónicos para perfilar sus productos. Es así como sus modelos Q7, A8, A6, A6 Avant y AG se distinguen por el sistema de mando MMI, el Side Assist, el Adaptive Cruise Control, el Parking Sistem, la navegación de DVD, la iluminación ambiental, el sistema de luces, el radio digital (DAB) o sistema de sonido avanzado, los mecanismos de asistencia al conductor, las luces traseras LED y la suspensión neumática adaptiva. Para describir solo algunos, el Side Assist utiliza la tecnología inteligente por radar y facilita el cambio de carril vigilando el 'punto ciego'. Su óptimo funcionamiento se debe a dos sensores de radar de 24 giga hertzios, ubicados en el parachoque trasero, que avisan al conductor la proximidad de otro vehículo, en un radio de 50 metros. Por su parte, el Adaptive Cruise Control es un regulador de distancia a través de radar, desde los 0 hasta los 200 kilómetros por hora. De esta forma, frena el vehículo hasta que pare completamente. Según los expertos de la marca, el sensor no es perceptible a la vista, ya que se localiza detrás de la placa; su tarea consiste en determinar –mediante mediciones diferenciales continuas– si la distancia y la velocidad, con respecto al vehículo que viene atrás, varía y se adapta a la del Audi, mediante intervenciones en el acelerador y en el freno. Así mismo, el Aviso de Colisión utiliza los sensores del Adaptive Cruise Control y dispone de un alcance de hasta 180 metros. En el caso de detectarse el riesgo de una estrellada, avisa al conductor en dos pasos: primero, suena una alarma y, luego, se activa una señal óptica en el cuadro de instrumentos. Si el piloto no reacciona, este sistema provoca un tirón de aviso, mediante el rápido establecimiento de la presión en los frenos. Entre otras innovaciones están el Sistema de Parqueo que avisa al conductor, a través de cuatro sensores ubicados en la parte trasera y una señal acústica, cuando el vehículo se acerca a un obstáculo. Esta tecnología vigila la zona delantera como trasera y avisa de un posible choque, mediante un diagrama de barras que aparece en la pantalla. Bajo la cubierta de cristal transparente de las farolas delanteras se esconde la combinación de la Iluminación dinámica en curva con la luz de marcha diurna y la tecnología xenón plus.Mas para verSubaru, por su parte, dispone del sistema inteligente de conducción SI Drive, incorporado en sus modelos Outback y Legacy, como tener tres motores diferentes en un carro (deportivo, ciudad y económico), los cuales se accionan con solo oprimir un botón, de acuerdo con las condiciones que ofrezcan tanto el tráfico como la carretera.Este sistema se instala en la consola, con el fin de que el conductor pueda elegir –sin problemas y con comodidad– algunos de los tres modos de operación, por medio de la regulación manual de la unidad de control del motor, así como de la unidad de control de la transmisión y del ajuste fino de la mariposa de aceleración.El primer modo, denominado Inteligente, asegura un funcionamiento suave –con gran potencia de salida– que facilita la conducción en la ciudad, a baja y media velocidad, con una gran economía de combustible. En el conocido como Sport se ofrece la potencia ideal, de acuerdo con la aceleración y con una amplia cantidad de condiciones de carretera. Y, el Sport Sharp responde, milimétricamente, a las instrucciones del conductor, lo que hace que el vehículo se sienta mucho más deportivo. Por otro lado, BMW se ha puesto en la tarea de idear tecnologías innovadoras que permitan una mayor seguridad vial para quien conduce sus vehículos. Uno de esos avances se llama Night Vision, especial para el manejo nocturno, compuesto por infrarrojos de largo alcance (Far Infrared FIR), que ayudan a detectar –con inmediatez– posibles situaciones críticas y de adaptar el manejo a las mismas, evitando maniobras bruscas.Su función consiste en hacer visibles los peligros a una velocidad de 100 km/h, con una ventaja de tiempo de hasta cinco segundos. Esta novedad trabaja con una cámara fotográfica de radiación térmica, que controla un espacio hasta de 300 metros delante del vehículo, desde la que visualiza objetos, personas y animales lejanos con bastante claridad, los cuales son proyectados en una pantalla central de forma ampliada, a manera de zoom. Este aparato resulta muy práctico en rutas, calles, entradas de edificios y estacionamientos oscuros, ya que aumenta –de forma tangible– la seguridad, en condiciones de escasa visibilidad. Otra de las tecnologías que vale la pena resaltar es su sistema iDrive, que reduce –al mínimo– el número de controles e interruptores, con el objetivo de que sea más difícil que el conductor se distraiga, y así pueda centrar su atención en la carretera. Este innovador concepto de control permite al usuario el uso de su vehículo de una forma intuitiva e interactiva, ya que las funciones destinadas a la conducción quedan separadas de las que regulan el confort. De esta forma, el interruptor de arranque del motor, el botón start/stop y los botones de las funciones de control se colocan cerca al volante, para que no se pierda tiempo en ubicarlas.Wolkswagen, por su parte, pone al servicio de los vehículos con motor 2,0 turbo FSI y de los Diesel TD la transmisión DGS (Direct Shift Gearbox), que se caracteriza por hacer que los cambios sean más suaves y precisos. En esta se combina la agilidad de una transmisión manual con la facilidad de una automática convencional, lo que significa dos ejes de entrada, dos ejes de salida y dos embragues, pero sin torque. De esta forma, un embrague se encarga de mover las marchas impares y el otro de las pares, con lo que se evita cualquier interrupción en la fuerza de tracción. Así, los embragues y los ejes interactúan, de tal forma, que el próximo cambio siempre está engranado y listo para ser activado.Para entender esto, mientras un vehículo se encuentra en la tercera velocidad, la cuarta ya está preparada. Este cambio se realiza en un tiempo de 3 a 4 centésimas de segundo.Por otro lado, Toyota dispone del Prius, un automóvil híbrido que utiliza fuentes de potencia eléctrica y de combustible. Este incluye un motor de ciclos Atkinson, una batería de metal y niquel, que impulsa la transmisión. Con el objetivo de ofrecer una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo, especialmente cuando se producen estrelladas, Mercedes Benz lanza el Pre-Safe, un sistema que hace el carro se prepare para el impacto, por medio de sensores que detectan un movimiento brusco, como una frenada en seco. Citroën cuenta con un sistema de pantalla virtual, ubicado en el parabrisas, que proyecta -en el campo visual del conductor- la información relativa al manejo, como la velocidad o las indicaciones del sistema de navegación. Así se evita que quien lo conduce no se desconcentre.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta