A ellos se sumaron sindicatos de las principales centrales obreras, en manifestaciones en las que, en algunos casos, se registraron incidentes menores, con taponamientos y enfrentamientos con la fuerza pública, que empleó agua a chorros y gases. Se trata de la segunda protesta en ocho días y la quinta en un mes, en rechazo a supuestos recortes en una ley de transferencias. El presidente Alvaro Uribe, explicó que, por el contrario, el presupuesto para la educación casi se duplicará y pasará de 9 billones de pesos a 17 billones en los próximos tres años. Así mismo, rechazó que los educadores cesen las actividades académicas y saquen a los estudiantes a las calles con engaños. Le están diciendo mentiras a la opinión pública, la están engañando, sacando a la calle a los niños diciéndoles que se van a cerrar los colegios, lo cual es absolutamente falso, dijo. Uribe añadió que, por el contrario, y según un acuerdo logrado, esos presupuestos se incrementarán, al tiempo que se aseguraron las partidas para incrementos salariales de los maestros. EFE
Redacción Portafolio
Por marchas, Bogotá estuvo seis horas semiparalizada
Miles de estudiantes y maestros, marcharon ayer en Bogotá y en varias ciudades en protesta contra la supuesta reducción de las transferencias que la Nación hace a la educación y la salud en las regiones.
POR:
mayo 31 de 2007 - 05:00 a. m.
2007-05-31
2007-05-31

Lo más leído
Siga bajando
para encontrar más contenido