MasterCard, por ejemplo, cree que los usuarios de los estratos más altos necesitan nuevos servicios y para ello aplica una estrategia de segmentación de consumidores para identificar los servicios plus que requieren a la hora de utilizar sus tarjetas de crédito y débito. Se estima que el 7 por ciento de la población de Colombia puede considerarse acomodada y es responsable de, aproximadamente, el 30 por ciento de los gastos generados en el mercado de consumo personal. Por su parte, en toda la región de América Latina y el Caribe, el 15 por ciento de la población está en el grupo de los acomodados y es responsable del 45 por ciento de los gastos de consumo personal.helgon
Redacción Portafolio
MasterCard apuesta por segmentos altos
Las redes de medios de pago están decididas a fortalecer sus campañas de penetración a los segmentos de mayor poder adquisitivo de la población en América Latina y, para ello, están enfocadas en el lanzamiento de nuevos productos para esa clase de consumidores, en crecimiento desde hace un lustro.
POR:
marzo 31 de 2011 - 05:00 a. m.
2011-03-31
2011-03-31
Lo más leído
Siga bajando
para encontrar más contenido