En su actividad comercial, esta cadena de comercio es canal de distribución para más de 3.000 proveedores, de los cuales más del 85 por ciento son pymes, localizadas en 55 ciudades y municipios del país. Esto genera un importante impulso redistributivo para las diferentes regiones del país. La Fundación Éxito ha focalizado claramente su acción en dos frentes: la nutrición y la educación de los niños. El año pasado gestionó recursos para actividades de impacto social por $11.300 millones. La Fundación lleva a cabo su gestión social con recursos propios asignados para donaciones por la Asamblea de Accionistas, pero además recibe apoyo internacional del grupo Casino de Francia. Es fundador y patrocinador de los Bancos de Alimentos del país, y con sus clientes se une en el programa Goticas, en el cual por cada peso que aporta el cliente, la Fundación dona otro peso, para duplicar así la acción en educación y nutrición de los niños de las ciudades donde los almacenes están presentes. La Fundación Exito trabaja para mejorar las condiciones nutricionales y de educación de los niños de Colombia y con ello hace un aporte a la construcción de un país incluyente y equitativo para todos. Una mano para apoyar a los más necesitados ARDILA LÜLLE Un cine domo que lleva su nombre, un instituto oncológico que recuerda que fue uno de sus principales aportantes y clínicas para problemas visuales y cardiovasculares que llevan su firma son solo algunos ejemplos que dan cuenta del compromiso social del industrial Carlos Ardila Lülle con el país. Las causas que apoya van desde temas de salud, educación y cultura hasta las de apoyo a los discapacitados. Su vinculación con apoyo económico frente a desastres naturales que afectan a la población más vulnerable también le han merecido un reconocimiento nacional. La más reciente fue su donación de recursos para los afectados por inundaciones en el puerto de Buenaventura. Aparte del apoyo económico directo, el industrial santandereano se ha vinculado a través de los medios de comunicación de su Organización, para sacar adelante programas de beneficio social, entre ellos el programa de Más arte y menos minas, para apoyar a las víctimas de este flagelo o las Olimpiadas Fides, en las que participan niños con discapacidad. En el tema de salud se destaca su apoyo a la Fundación Cardioinfantil de Bogotá, a la Fundación Oftalmológica de Santander-Carlos Ardila Lülle; el Instituto Oncológico de la Fundación Santa Fe y la Clínica oncológica Carlos Ardila Lülle de Floridablanca. En el tema de cultura se destaca, entre otras actividades, su apoyo al cine colombiano. Responsabilidad social, una filosofía de trabajo POSTOBON Actuar bajo los parámetros de la Responsabilidad Social Empresarial es una directriz con la que trabajan las empresas de la Organización Ardila Lülle. Y Postobón no es la excepción. La empresa de bebidas apoya a varias de las fundaciones que operan en el país, entre ellas Tejido Humano, que apoya la reintegración de los desplazados por la violencia; Querido Soldado, que apoya a los militares que resultan heridos en combates y a Ideas para la Paz, una entidad que se ha destacado por sus iniciativas a favor de la búsqueda de vías alternativas para consolidar la paz en el país. De manera permanente, la compañía de bebidas hace donaciones a entidades sin ánimo de lucro que apoyan a los niños o a poblaciones vulnerables y también a quienes desarrollan iniciativas en materia de salud y educación. A esto se suma que buena parte de las campañas en las que se compromete socialmente la Organización Ardila Lülle se hacen efectivas a través de los recursos que gira Postobón y otras importantes compañías de este conglomerado económico. Adicionalmente, la empresa ha hecho presencia con donaciones en dinero y en especie para ayudar a los damnificados por deslizamientos e inundaciones que se han registrado en los últimos años en el país. Por mayor aporte a la comunidad BANCOLOMBIA La filosofía corporativa del Grupo Bancolombia busca la generación de valor para todos los grupos de interés, es decir, para todos aquellos que mantienen relaciones con la entidad financiera y sus filiales, pero otro elemento sobre el que ha intensificado su acción es en la atención de diferentes frentes de programas que benefician a la comunidad. La entidad concibe que el ejercicio de la responsabilidad social corporativa se concreta, con los clientes, a partir del cabal cumplimiento del objeto social -la intermediación y la prestación de servicios financieros, de manera tal que mediante los servicios ellos logren sus objetivos y proyectos y, así, Bancolombia cumple su misión de ser un instrumento de desarrollo para el país. Entre algunos ejemplos del aporte a la comunidad están la campaña de formación ciudadana con El Metro de Medellín, desde hace más de 18 años y con Transmilenio en la formación de usuarios. Artesanías de Colombia: promover a través de la creatividad y el ingenio, la identidad país. La presencia institucional en las fiestas tradicionales del país: Carnaval de Barranquilla, Festival Vallenato, Carnaval de Negros y Blancos Estado: contribución a la construcción de un mejor país, cada quien desde su rol en la sociedad, a través de relaciones de colaboración y apoyo, a partir del estricto cumplimiento del orden legal que regula la actividad.
Finanzas
31 may 2007 - 5:00 a. m.
Mayor aporte social
Educación y niñez, los temas prioritarios EXITO Desde su creación, en 1949, el tema social ha estado presente como un compromiso en Almacenes Exito. No en vano la Fundación Exito trabaja en todas las regiones donde la compañía está presente.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
