MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 nov 2008 - 5:00 a. m.

Más medidas tras caída de las pirámides

Aún no termina de desenredarse la madeja relacionada con la caída de las pirámides. Mientras que la Superintendencia Financiera continúa emitiendo órdenes sobre las empresas captadoras de dinero (esta semana le tocó el turno a la firma Costa Caribe, que viene ejerciendo la captación de recursos bajo la figura de contratos de participación), en el sur del país no cesan los fuertes problemas de orden público.

POR:

Sumado a esto, los gobernadores de Cauca, Nariño, Huila y Putumayo, los departamentos más afectados por el derrumbe de las pirámides, estiman que las ventas del comercio caerán más de 20 por ciento, pues según cálculos recientes, las pérdidas de quienes colocaron sus recursos en este tipo de entidades ascienden a 2,5 billones de pesos. En esta situación ha salido a relucir el papel de la banca. Por esa razón, el Gobierno ya tiene listos una serie de decretos creando la figura del ahorro social, con medidas como la creación de cuentas de ahorro para desplazados y ciudadanos pertenecientes al nivel 1 del Sisbén, las cuales deben estar exentas de requisitos como montos mínimos de apertura, el pago del 4 por 1.000 y otros. Las inversiones en Forex, mecanismo para mover recursos en monedas fuertes como el dólar y el euro, entre otros, también salieron a escena por cuenta de las inquietudes frente a su regulación. Según la Superfinanciera, ninguna empresa está autorizada en Colombia para operar estas plataformas. COMPRAVENTAS Esta semana, el Gobierno expidió un decreto que establece penas de hasta 10 años a quienes incurran en el delito de usura, mediante mecanismos como los pactos de retroventa y los cobros ‘gota a gota’. Las prenderías manifestaron su inconformidad. WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta