Aún así, para la Cámara Colombiana de Infraestru-ctura, el segundo Gobierno del presidente Álvaro Uribe despegó con algunos proyectos que venían rezagados, gracias a la prontitud de las posibles alianzas comerciales, que permitieron entender que la globalización y el comercio exterior requieren de carreteras, puertos, vías fluviales, aeropuertos y ferrocarriles que funcionen de forma integral, para así lograr que el país sea mucho más competitivo y multimodal, y que se pueda proyectar internacionalmente a otro mercados. Ante esto, se han visto algunos avances en materia de dobles calzadas, que han aumentado de 50 a 675 kilómetros; y hasta se adjudicaron seis de gran importancia. También se avanza en otras megaobras, como la Ruta del Sol, la Autopista de las Américas y el Túnel de la Línea, que le ayudarán a Colombia a manejar productos y mercancías por todos sus frentes. Al igual que también se hace significativa la atención al tema de los puertos y a la construcción de los llamados Sistemas de Transporte Masivo en seis de las principales ciudades del país, con excelentes resultados. Se abre el camino para licitar algunas de las grandes obras Entre los ambiciosos proyectos que concreta el Gobierno se encuentran: la Autopista de las Américas, que requiere inversiones del orden de 8,5 billones de pesos y se financiaría con iniciativa privada. Esta tiene una longitud de 2.200 kilómetros e iría entre el Palo de Letras (frontera con Panamá) hasta la región de Paraguachón, en La Guajira, frontera con Venezuela. Mientras la Ruta del Sol, que conectará a Bogotá con Santa Marta a través de más de mil kilómetros, en aproximadamente 10 horas se calculan 2.500 millones de dólares de inversión. Su licitación está en proceso de adjudicación y ha despertado gran interés de empresarios, no sólo colombianos sino del exterior, pues, según el ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego, alrededor de seis consorcios tienen listas las propuestas. WILABR
Finanzas
30 sept 2009 - 5:00 a. m.
Las megaobras toman vía
El hecho de poder concretar los Tratados de Libre Comercio con algunos países, especialmente con Estados Unidos, puso a mover al Gobierno hace un poco más de cuatro años en materia de infraestructura, un segmento que muestra evidentes atrasos en todas las modalidades.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
5
633
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
