Pues bien, esto sucedió al cierre del primer semestre, cuando los aumentos de precios fueron menores a los registrados en los primeros meses del año. La canasta que mide PORTAFOLIO marcó una variación de 0,26 por ciento en junio. El final del primer semestre se caracterizó por la salida de nuevas cosechas de papa desde el altiplano cundiboyacense y el sur del país. Ello ayudó a una reducción de los precios de los tubérculos. También hubo caída en frutas y lácteos, grasas y huevos. El grupo de las frutas registró una disminución en los precios, comportamiento que se registra por tercer mes consecutivo. En el caso de los cereales hubo una reducción en la oferta de arroz, harinas de maíz y otras harinas como la precocida de maíz y la fécula de maíz. En contraste la carne que siguió subiendo, especialmente los precios de las carnes frías y los embutidos.
Finanzas
30 jun 2007 - 5:00 a. m.
A menor ritmo subieron alimentos
Históricamente, luego de los incrementos de los primeros meses del año, junio se caracteriza por presentar un mejoramiento en la oferta de muchos productos que componen el grupo de alimentos.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
