Esperamos que estos datos continúen generando presiones al alza sobre las tasas de esos papeles, por lo que en el transcurso de esta semana la tasa de cierre de los TES de julio del 2020 deberá moverse en un rango de 9,9 y 10,5 por ciento. Ante la expectativa de la decisión que tomará hoy el Emisor, y como consecuencia de la incertidumbre frente al resultado de la inflación del mes, en el transcurso de la semana pasada el mercado de deuda pública mostró un comportamiento estable. Al finalizar la semana, el TES más líquido del mercado (julio del 2020), cerró con una tasa de 9,96 por ciento, tan solo 2 puntos básicos (pbs) por encima del cierre de la semana previa. A pesar de la incertidumbre de los agentes del mercado, la semana pasada se incrementaron los volúmenes de negociación en el mercado de deuda pública. De hecho, el miércoles 25 de abril el monto total negociado a través del SEN fue de 3,1 billones de pesos, el nivel más alto del último año. Si bien los títulos de tasa fija presentaron un comportamiento estable, las tasas de interés de las referencias denominadas en UVR continuaron mostraron una tendencia alcista. El viernes, el TES UVR con vencimiento en septiembre del 2010 cerró a una tasa de 5,26 por ciento, es decir, 24 pbs por encima del cierre de la semana previa. Creemos que las noticias externas no van a tener mucha relevancia sobre las tasas de negociación de los TES en los próximos días. Columna de Corficolombiana
Finanzas
30 abr 2007 - 5:00 a. m.
Mercado de deuda, a la expectativa por inflación
Después de una semana de relativa tranquilidad en el mercado de deuda pública, la decisión que tomará hoy el Banco de la República en materia de tasas de interés, sumada al dato de inflación de abril que se conocerá mañana serán los elementos que liderarán el comportamiento de las tasas de negociación de los Títulos de Tesorería (TES).(VER GRAFICO)
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
