Aunque los dos países son distantes en su geografía, pero muy cercanos en los gustos y la estética de la cultura popular. Para la muestra, las fiestas de 15 años, las rancheras, los boleros, los melodramas, la devoción por las imágenes religiosas y por personajes como El Chavo y Chespirito. Eso fue lo que inspiró al colectivo Populardelujo para llevar a cabo una investigación artística que recorre algunas de las categorías en donde el México cultural ha pasado por Colombia para quedarse. Y así ha sido reinterpretado. Esta exposición es una declaración de amor a México, dijo María Claudia Parias, directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, durante la ceremonia de inauguración en el Museo Regional de Guadalajara. Los visitantes allí se pueden encontrar con una muestra de objetos familiares para los dos países. Al respecto, Esteban Ucrós, artista de Populardelujo, dijo que la presencia de México en Colombia se puede apreciar en la televisión, en las calles bogotanas o en los mercados. Muchas generaciones de colombianos se educaron con películas de la época dorada del cine mexicano y las telenovelas, así como a través de la música de mariachi, los corridos norteños, las tradiciones populares como la fiesta de la quinceañera y el rito de devoción a la Virgen de Guadalupe, además de las míticas figuras de María Félix, El Santo y el Chapulín. Lo cierto es que más de cien objetos, entre afiches, iconografías, fotografías, música y video se exhibirán en Guadalajara hasta el 25 de enero del 2008 para apelar al corazón de los mexicanos. Me gustas mucho tú resume el gusto, el cariño y el aprecio que sentimos los colombianos por lo mexicano y que básicamente se traduce en que a México no lo sentimos como un país extranjero, sino muy familiar, muy cercano a nuestra cultura, asegura Roxana Martínez, curadora de la exposición. El Colectivo Populardelujo está conformado por un grupo de artistas jóvenes, que buscan identificar las influencias de culturas poderosas en los imaginarios y la vida cotidiana de los colombianos. En esta ocasión, los artistas consolidan una visión panorámica de los puntos de relación entre la cultura popular mexicana y la colombiana.
Finanzas
30 nov 2007 - 5:00 a. m.
México y Colombia están unidos por lo popular
Con la exposición Me gustas mucho tú, del colectivo Popular de lujo, Colombia muestra el estrecho vínculo cultural que existe entre ambas naciones.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
1404
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
4
942
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
