Durante la instalación del III Encuentro Latinoamericano de Microfinanzas en Cartagena, la presidenta de la Asobancaria, Patricia Cárdenas dijo el país debe avanzar en áreas que podrían abonar el terreno sobre el que debe crecer y fortalecerse la industria microfinanciera. Por eso planteó que hay que evaluar la posibilidad de autorizar los contratos de corresponsalías entre bancos y entidades no financieras como droguerías, supermercados, oficinas de correo y otros establecimientos, para usar canales más baratos y flexibles en la oferta de productos bancarios. En el mismo sentido, contemplar la posibilidad de extender los horarios bancarios de atención al público. para que las familias de bajos recursos cuenten con más oportunidades de realizar operaciones bancarias en función de su disponibilidad de tiempo no laboral. Así mismo, dijo que para que aumente la bancarización a más estratos de la población es necesario que el Gobierno avance hacia el desmonte del impuesto bancario del cuatro por mil. Comentó que que un primer paso sería ampliar la exención a todas las cuentas de ahorro y corrientes, que hoy sólo opera para las cuentas de ahorro con destino a la financiación hipotecaria, que equivalen al 45,9 por ciento del total de cuentas de ahorro activas en el país. La propuesta Sobre la propuesta gubernamental de crear un banco de las oportunidades dijo que "no se necesita una entidad que preste, que garantice, ni que redescuente". Lo que se requiere es un esfuerzo entre el sector privado y el Estado la creación de un conjunto de políticas que permitirá superar los obstáculos y crear las condiciones para profundizar la actividad microfinanciera en el país. Señaló que la banca de las oportunidades puede jugar un papel complementario en el desarrollo de esquemas efectivos de acompañamiento técnico, administrativo y comercial a los microempresarios.
Finanzas
28 abr 2006 - 5:00 a. m.
Microcrédito: propuestas de la banca para extenderlo
A través de droguerías y supermercados la banca podría extender la bancarización a sectores que hoy no cuentan con productos financieros.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
