Por ejemplo, entre los problemas que se registran en los muelles está la saturación de los patios de contenedores llenos y vacíos, especialmente en Buenaventura, puerto por donde se moviliza el 53 por ciento del comercio exterior colombiano. En la medida en que se mejore la infraestructura de los puertos se genera reducción en los diversos costos de producción y crecimiento entre los sectores productivos; es decir, representa el soporte fundamental para el desarrollo económico del país. Según un estudio del Departamento Nacional de Planeación realizado en el 2006, la capacidad de la infraestructura portuaria es insuficiente y existe poca eficacia en su utilización y los servicios que se proveen. En el modo fluvial, el más económico en términos de operatividad, no está garantizada la navegabilidad en varias vías hídricas, y en otras se presenta subutilización. Ante este panorama, los puertos procuran mejorar cada día su infraestructura, así como la seguridad de la operación y física de las mercancías; también se refleja un proceso de competitividad, buscando optimizar los procesos, ante la apertura de los TLC, que requerirán una respuesta eficiente a las demandas de transporte futuras. Archivo EL TIEMPOEL PUERTO DE BUENAVENTURALa Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBUN) en equipamiento portuario invertirá 32 millones de dólares y en acondicionamiento de la infraestructura, 22 millones de dólares, para poner a tono el puerto con los Tratados de Libre Comercio.En los próximos seis años la SPRBUN realizará el grueso de las inversiones que quedaron comprometidas en el Acuerdo de Prorroga de la Concesión, por 20 años más.Así, hasta el año 2034 se ejecutarán inversiones por 450 millones de dólares, de los cuales más del 50 por ciento se acometerán entre el 2007 y el 2013.Durante el 2007 se estarán haciendo obras y adquiriendo equipos por 70 millones de dólares.En agosto se realizará la demolición de la bodega 6 y luego seguirá con las 4 y 5, con el fin de tener más espacio para la ubicación de contenedores. PUERTO DE BARRANQUILLA La Sociedad Portuaria de Barranquilla, a través de su Plan Maestro de Desarrollo, diseñó una estrategia a corto, mediano y largo plazo, para atender mayores volúmenes de carga derivado del dinámico ritmo del comercio mundial. Este plan permitirá aumentar progresivamente la capacidad de movilización de carga de 4,3 millones de toneladas a 10 y 17 millones en el 2013 y en el 2033, respectivamente. Adicionalmente, buscan mejorar la productividad y los niveles de eficiencia. Para eso, han estructurado un ambicioso Plan de Inversiones, que se implementará en dos etapas, y que asciende a 178 millones de dólares. PUERTOS DE SANTA MARTA Y CARTAGEN A El Puerto de Santa Marta, en su Plan de Expansión incluye la adquisición de grúas pórtico, grúas RTG, expansión de muelles, nivelación de patios, incorporación de la Zona Franca Comercial y un Centro Integrado para Operaciones Seguras. Estas inversiones represestan 32 millones de dólares, en su primera fase, y este año se ejecutarán obras por más de 4 millones de dólares. Por otra parte, el Terminal de Contenedores de la Sociedad Portuaria de Cartagena se ha preparado para ser uno de los centros de conexiones más importantes del Caribe, atendiendo no solo la carga que entra y sale de Colombia, sino también el tránsito de Venezuela, México, Centroamérica, Chile, Perú, Ecuador e incluso de Australia, Nueva Zelanda y E.U. El plan de inversiones 20072008 significa incrementar la capacidad en un 50 por ciento. Actualmente, conecta al comercio exterior con múltiples opciones, rutas y destinos: 432 puertos en 114 países.
Finanzas
30 jun 2007 - 5:00 a. m.
Una mirada a Buenaventura, Barranquilla y Cartagena
Los avances en el sector transporte han significado importantes aportes a la competitividad de la producción nacional y a la integración de los territorios aislados. Sin embargo, aún el país necesita hacer muchas mejoras en su infraestructura.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
