JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

27 feb 2009 - 5:00 a. m.

Para mirarse en Los archivos ciudadanos

Hace 20 años, el semiólogo Armando Silva empezó a estudiar la ciudad no como un ente físico, sino como construcción urbana, y a rescatar la importancia de las manifestaciones y las culturas que se dan en ese ambiente citadino. A este proyecto lo llamó Imaginarios Urbanos y el resultado de tantos años de investigación y estudio son ahora motivo de una exposición.

POR:

Entre el 5 de marzo y el 18 de mayo se presentará la exposición Los archivos ciudadanos en la Biblioteca Luis Ángel Arango, bajo la organización de la Universidad Nacional, donde ha trabajado Silva. Son cerca de 10.000 archivos pertenecientes al proyecto Imaginarios Urbanos y digitalizados por la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona. La exhibición será, según Armando Silva, una puesta en escena multimedia en distintas pantallas en las que se verán imágenes, video clips y resultados estadísticos obtenidos en 11 ciudades latinoamericanas y contenidos en los libros ya publicados Bogotá imaginada, La Paz imaginada, Lima imaginada, Montevideo imaginado, Quito imaginado, Buenos Aires imaginada, Sao Paulo imaginado y en los libros en etapa de producción Sevilla imaginada, Portoalegre imaginado, Caracas imaginada y México imaginado. Paralelo a la exposición se llevará a cabo, por primera vez, el Encuentro de Autores y coordinadores del proyecto Imaginarios Urbanos, entre el 3 y el 5 de marzo. WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta