LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 mar 2010 - 5:00 a. m.

Modelo de negocios exitoso

Nos enorgullece ser hoy una empresa cien por ciento colombiana, fundada hace 29 años para cumplir un propósito social.

POR:

A lo largo de las últimas semanas, se han difundido opiniones en las que se critica a las aerolíneas que algunos denominan de bajo costo, las cuales, dicen, podrían quebrarse porque tienen un mercado ficticio. Incluso, algunos han llegado al absurdo de sugerir que son pirámides y como no dicen a cuáles se refieren, la sospecha se crea sobre todas.

Aires es una empresa eficiente de tarifas justas. Con esta estrategia y plan de negocios, ha crecido de manera sostenida en los últimos años. Mirando el desempeño del 2009, mes tras mes crecimos en cifras superiores al 100 por ciento. Según datos oficiales de la Aeronáutica Civil, en febrero del 2010 Aires logró ubicarse como la segunda aerolínea en el mercado nacional de pasajeros, movilizando a 188.585 usuarios, lo que marca una participación del mercado de 20,3 por ciento, sólo en el mes de febrero de 2010.

Muestra del crecimiento de la aerolínea y del éxito del modelo del plan de expansión de Aires, es el comparativo de movilización de pasajeros durante febrero del 2009, que fue de 61.221 usuarios, pasando en el 2010 a 188.585 pasajeros. Este crecimiento deja a la aerolínea colombiana con un crecimiento de 208 por ciento, comparado con el mismo mes del año anterior.

Hoy, somos líderes en varias rutas nacionales y hemos incursionado en varias internacionales. Y lo que es más significativo: estamos abriendo mercado. Nos enorgullecemos de ser la aerolínea en la cual miles de colombianos, año tras año, viajan por primera vez en avión. Quizás esto sea lo que llama la atención de algunos competidores, que ven cómo otras aerolíneas progresan.

El mercado colombiano ya no está dominado por una sola aerolínea como ocurrió durante años. Hoy tienen operación en el país muchas empresas de transporte aéreo, nacionales y extranjeras. Las tarifas aéreas, que en el pasado eran costosas, entre otras razones por falta de competencia, han bajado. Son muchas e importantes las aerolíneas que hoy operan en Colombia. Y todas merecen respeto, consideración y cortesía de parte de sus competidores.

Durante los últimos años, Aires ha implementado un modelo de crecimiento que ha permitido la generación de empleos y ha contribuido en la reactivación del sector turístico.

Han dicho algunos que las empresas de tarifas bajas no tienen futuro. La experiencia nacional e internacional demuestra lo contrario: las empresas de servicio aéreo que más crecen son precisamente estas. Las que, como Aires, ofrecen tarifas justas y la prioridad de su plan de negocios se sustenta en una adecuada combinación de cuatro factores: seguridad, cumplimiento, eficiencia y tarifa.

Para decirlo de una manera coloquial que todos entienden: lo que unas empresas, legítimamente por supuesto, se gastan en comidas y salones VIP para sus pasajeros, nosotros lo invertimos en reducir la tarifa. Ambos enfoques son válidos, por supuesto. Que el cliente decida.

Nos enorgullece ser hoy una empresa cien por ciento colombiana, fundada hace 29 años para cumplir un propósito social. Seguiremos trabajando por Colombia con el mismo amor que siempre lo hemos hecho. En este 2010 seguimos creciendo y sirviendo a más destinos y personas. Y vemos el futuro con optimismo.

Todas las aerolíneas siempre tendrán en nosotros un competidor leal y respetuoso. Y por supuesto, esperamos el mismo tratamiento para nosotros. A propósito, cada día vemos más avisos en la prensa de otras aerolíneas ofreciendo tiquetes aéreos a bajo costo. ¿Eso es bueno o malo para colombianos?

Destacados

Más Portales

cerrar pauta