El contador General de la Nación, Jairo Alberto Cano, informó que al manejar esas deudas a favor el gobierno ha establecido diferentes mecanismos legales y gerenciales para lograr su recaudo. Dentro de estas herramientas están el Boletín de Deudores Morosos del Estado, creado mediante la Ley 901 de 2004, que ha permitido recuperar 3,66 billones de pesos. Según los datos de la Contaduría, en sólo 20 entidades se concentra el 90,64 por ciento de la cartera morosa del Estado. Dentro de las que se destacan Central de Inversiones, Cisa, con 39,33 por ciento y la Dian con 24,19 por ciento. Cabe aclarar que se clasifica como morosa la cartera con antigüedad mayor a seis meses con una cuantía superior a cinco salarios mínimos. El documento informa que 302.592 personas naturales le adeudan 9,96 billones de pesos y 78.842 personas jurídicas 6,68 billones de pesos. El informe resalta que todas las entidades que presenten deudas morosas a su favor deberán establecer antes del 15 de febrero el Reglamento Interno del Recaudo de Cartera, que deberá incluir las condiciones relativas a la celebración de acuerdos de pago.
Finanzas
31 ene 2007 - 5:00 a. m.
Morosos le deben al Estado $18,5 billones
Un informe de la Contaduría General de la Nación dio a conocer que a enero 30 del 2007, al Estado le deben 18,5 billones de pesos por concepto de morosidad.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1758
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
