La razón, el sentimiento y el ahorro son tres motores que mueven a las personas a la hora de gastar el dinero. Su temperamento y personalidad influyen en el tipo de decisiones que toman en este campo, pero también el papel que desempeñan: si se es hijo, pareja, padre, consumidor, usuario o comprador.
El consumidor racional está pensando, según la firma Raddar, que este año, ante la situación económica, no puede comprar todo lo que quiere, ni darles gusto en todo a su pareja y/o hijos, que debe consumir menos y comprar lo necesario.
Por su parte, el consumidor emocional busca la forma de ayudar a su familia, de estar más tiempo con sus hijos, se preocupa por ser más creativo para aguantar el chaparrón, es más fiel a las marcas, prioriza lo que más le gusta y busca promociones.
Y el consumidor ahorrador, por esta época ser preocupa por pedir menos cosas, no hace compras para él, no invierte en cosas caras, compra lo necesario, racionaliza los servicios públicos y va menos a centros comerciales.
Finanzas
29 may 2009 - 5:00 a. m.
Un motor racional, emocional o ahorrador
Un motor racional, emocional o ahorrador
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
16318
Finanzas
Cronograma: fechas y plazos que se acordaron para definir alza del mínimo para 2024
Destacados
Más Portales
