Estarán en el Festival de Mujeres en Escena, que ya cuenta con 15 años de trayectoria y que hoy es un estímulo para las mujeres creadoras, además de una alianza entre las mujeres artistas y las del movimiento social. En esta versión, el arte y la poesía se unen al debate y la reflexión sobre la discriminación, además de la mirada femenina alrededor del conflicto en el país. Estarán grupos de 14 departamentos y de países como Japón, España, Cuba, Chile, Argentina, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Paraguay, entre otros. La organización y montaje de este Festival correrán por cuenta de la Corporación Colombiana de Teatro, bajo la dirección de la dramaturga Patricia Ariza. El Festival de Mujeres en Escena nació aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer, para que ellas presentaran obras desde la perspectiva de género. En ese entonces, estuvieron en escena cinco obras dirigidas a los hombres en las que se hablaba de la mujer, y en el último año se montaron 54 obras. Mientras en sus comienzos se trataba de un festival local, poco a poco se extendió a las regiones. Ahora cuenta con reconocimiento en Europa y Estados Unidos. Su objetivo también ha cambiado: a través de este encuentro se busca sensibilizar a la sociedad sobre las demandas de la mujer desde el escenario teatral. Mañana se presentará Entre amores, a las 7:30 p.m., en la sala Seki Sano, y Bogotá, mujeres en la guerra, en la Gilberto Alzate Avendaño. El domingo, el turno es para Bogotá encuentro de mujeres arte y parte en la paz de Colombia. Hora: 5 a 7 pm. En Cali se presenta Los perfiles de la espera, del Grupo La máscara, con la dirección de Wilson Pico. En Bogotá se presenta Antigonias, en Teatrova, con el grupo Generaciones, con la dirección de Patricia Ariza, a las 7:30 pm. El 3 de marzo, el turno es para Bogotá, voces de mujeres por la paz de Colombia, a las 7:30 pm. en la Gilberto Alzate Avendaño. Y Delirios y Margarita, del Teatro Comunidad, a las 7:30 pm., en la Seki Sano.WILABR
Finanzas
29 feb 2008 - 5:00 a. m.
Mujeres en escena, un espacio para la reflexión
Más de 200 mujeres artistas del teatro, la danza, la música y la literatura de distintas regiones de Colombia y de 15 países invitados, se darán cita a partir de mañana y hasta el 13 de marzo, para presentar sus obras y reflexiones por la paz.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
14799
Empleo
Sin acuerdo sobre productividad terminó reunión de la mesa de concertación del mínimo
Destacados
Más Portales
