De hecho, los mapas de sus papás también son diferentes a los suyos. Porque para mediados del siglo pasado, Africa no tenía tantas repúblicas como ahora, porque la mayoría de territorios eran colonias francesas, inglesas y portuguesas. Después de la Segunda Guerra Mundial, más precisamente en las décadas de los 50 y 60, cuando usted estaba naciendo, también nacían nuevos países gracias a los movimientos independentistas de esta región.En la guerra, muchos habitantes de esas colonias hicieron parte de los ejércitos de los países colonizadores. Participaron y aprendieron a hacer la guerra, vieron como se planeaban las batallas y con esos conocimientos se envalentonaron para sacarlos, comenta la historiadora Diana Uribe.UNA PRUEBA Para ver cuán distinto es el mundo de su hijo del suyo, sin entrar en aspectos filosóficos, existencialistas ni ambientales, resuelva tan solo estas tres preguntas. 1. ¿Cuántos países conformaban el mundo en su época de estudiante? a. 210 b. 175 c. 195 La respuesta correcta, para usted, es la b, para su hijo, la c. Por cuenta de la caída del régimen comunista en la República Socialista Soviética (URSS), bajo el gobierno de Gorbachov, aparecieron 15 nuevas repúblicas, unas en Europa y otras en Asia.Estos eran pueblos que Rusia, que originalmente estaba conformada sólo por la misma Rusia, Ucrania y Bielorrusia, fue anexando poco a poco. Lo único que los unía era el comunismo porque entre ellos hay diferencias étnicas, religiosas, políticas. Una vez cae el comunismo, comienzan a proclamarse independientes nuevamente, dice la historiadora. Así surgen, en Europa, las repúblicas bálticas de Lituania, Letonia y Estonia. Las eslavas Rusia, Ucrania y Bielorruisa. Las del cáucaso, Georgia, Armenia y Azerbayán. Además está Moldova.En Asia quedaron Kazajstán, Tayikistán, Turkmenistán, Usbekistán y Kirgkirgustán . ¿Ya se las aprendió? 2. Belgrado es la capital de a. Yugoslavia b. Croacia c. Bosnia La respuesta correcta para usted sería la a, y para su hijo la b.Diez años después de la muerte de Tito, que fue en 1980, Yugoslavia entró en guerra de disolución, por lo mismo que en Rusia: lo único que unía a esos pueblos era el comunismo, comenta Diana Uribe.Así, un país se convirtió en cinco: Croacia, Eslovenia, Bosnia, Macedonia y Serbia y Montenegro, en un proceso violento que dejó 270.000 muertos.3. La República Checa esa. Una abreviatura para referirse a Checoslovaquia. b. Un país que surgió de la división de Checoslovaquia c. Ese país no existeUsted podría dudar ente la a y la c, pero su hijo diría la b.Esta república surge al disolverse Checoslo vaquia en dos naciones: la Checa, con Praga como capital, y la de Eslovaquia, con capital Bratislava. OTROS CAMBIOSRESTAR. El siglo XX terminó con muchos países nuevos especialmente en Europa, ante las divisiones de los países que estaban bajo el régimen comunista. Pero también hay que restar uno: Alemania se convirtió en una sala República. Así a usted le tocó aprender que Berlín era la capital de la República Democrática de Alemania y Bonn, la de la República Federal de Alemania. Pero en 1989 cayó el muro que las separaba dejando un solo país: Alemania (así sin más nombres) con Berlín a la cabeza. Otro cambio se dio en Asia, Hong Kong, en manos de Gran Bretaña, pasó en 1997 a estar bajo la soberanía de China.
Finanzas
29 oct 2005 - 5:00 a. m.
El mundo ya no es como antes
¿Se ha sentado recientemente a hacer tareas de geografía con su hijo? ¿Ha notado algo diferente entre los mapas que él pinta y los que le tocó hacer a usted? ¿Se siente como Cristóbal Colón descubriendo nuevos mundos? Así es, el planeta no es el mismo. Hasta en eso se nota el salto generacional.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
5
901
Vivienda
El ‘bullying’ de Ministra de Vivienda a constructores por desplome de cifras del sector
6
885
Infraestructura
Así será uno de los puentes más largos de Bogotá, que está ubicado en la avenida 68
Destacados
Más Portales
