JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ene 2007 - 5:00 a. m.

Negroponte hace campaña con Chávez y Colombia

El aspirante a ser subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Negroponte, denunció ayer la “amenaza” del presidente venezolano, Hugo Chávez, para las democracias latinoamericanas, al tiempo que pidió apoyo para Colombia, ante la comisión del Senado que debe confirmarlo en el cargo.

POR:

Chávez “intentó exportar su populismo radical y pienso que su comportamiento amenaza las democracias en la región”, aseguró Negroponte ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado que debe ratificarlo como adjunto de la secretariade Estado, Condoleezza Rice, tras su designación por el presidente George W. Bush. “No pienso que haya sido una fuerza constructiva en América Latina”, añadió el hasta ahora jefe de los servicios de inteligencia de E.U., quien se declaró convencido de que “países como Bolivia, entre otros, se encuentran bajo influencia de Chávez”. A pesar de sus denuncias contra el presidente venezolano, Negroponte reconoció que “de manera general, la democracia se porta bastante bien en América Latina”. Las declaraciones del diplomático estadounidense contrastaron con el tono mucho más suave de Tom Shannon, el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, quien se declaró convencido hace apenas una semana de que su país podía mantener “conversaciones positivas y constructivas” con Caracas. Negroponte arremetió varias veces contra Chávez en el pasado, rompiendo la línea moderada impuesta por Shannon en el Departamento de Estado. AYUDA PARA UN ALIADO El diplomático, que debe asumir el cargo que quedó vacante desde que Bob Zoellick abandonó el gobierno en junio pasado, aprovechó su comparecencia ante los miembros de la comisión para llamarlos a apoyar a Colombia, el mayor aliado de Estados Unidos en la región. “La situación en Colombia es crucial para nuestros intereses”, explicó. “Pienso que es muy importante que sigamos apoyando los esfuerzos del Gobierno de Colombia para tener el país bajo control y acabar por fin con la actividad de la guerrilla”, añadió. Estas declaraciones se produjeron un día después que una delegación estadounidense, encabezada por Shannon, llegara a Bogotá para evaluar con las autoridades colombianas los resultados de la ayuda a programas contra las drogas. En los últimos cinco años, Estados Unidos ha entregado a Colombia 3.700 millones de dólares; de los cuales 2.500 se han destinado a la lucha contra las drogas, y los restantes 1.200 al fortalecimiento institucional, el desarrollo alternativo y a personas desplazadas por la violencia. El 24 de octubre pasado, en Bogotá, el subsecretario norteamericano de Estado, Nicholas Burns, había anunciado que su gobierno pediría al Congreso mantener por dos años el monto de 600 millones de dólares anuales para el Plan Colombia. AFP 3.700 millones de dólares le ha entregado Estados Unidos a Colombia en los últimos cinco años.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta