Nequi cuenta con alrededor de 13 millones de clientes en el país. Recientemente, la plataforma financiera decidió cerrar las cuentas que presentaban malas prácticas de uso, gestión y recepción de dinero.
(Lea: Billeteras digitales: cómo funcionan y qué opciones hay en el país).
La compañía explicó que esta decisión se daba porque buscan la seguridad de los otros usuarios de la plataforma.
"Estas personas han sido notificadas previamente vía correo electrónico, el inscrito al momento de crear su Nequi, y mensaje de texto, el número Nequi inscrito en nuestra base de datos, con un gran porcentaje de apertura y lectura del aviso", dijo la entidad en un comunicado.
Es importante aclarar que al cerrar la cuenta, esto no implica la pérdida del dinero disponible. Estos usuarios con cuentas bloqueadas podrán hacer la solicitud a través de canales oficiales para recibir el dinero que tenían allí depositado.
No obstante, no podrá abrir una nueva cuenta de Nequi con ese mismo número y perderá los beneficios de usar la aplicación y sus servicios.
"Se invita a los usuarios a que hagan un buen uso de la aplicación, impulsando las buenas prácticas en beneficio de los 13 millones de usuarios que día a día están resolviendo necesidades de su cotidianidad desde la app, a través del buen manejo de la misma", dijo la compañía.
(Además: La billetera digital le gana a la cuenta de ahorro).
Actualmente, Nequi lleva 6 años en el mercado colombiano. La empresa ha destacado que su objetivo es generar inclusión y educación financiera haciendo que sus servicios estén cada vez más cercanos a las personas.
PORTAFOLIO