JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 may 2009 - 5:00 a. m.

Bajo nivel en el recaudo de impuestos hace más vulnerable a Colombia ante la crisis internacional

No solo las menores exportaciones o la baja de los precios de las materias primas y las menores remesas procedentes del exterior impactarán al país-

POR:

Así se desprende de un estudio efectuado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el que ubica a Colombia como el séptimo país entre 17, de mayor exposición a la crisis. Colombia obtiene una puntuación de 52 sobre 100 (siendo 0 el menos expuesto y 100 el de mayor exposición), mientras que el promedio de la región es 49.

"Colombia está un poco más expuesto que el promedio regional. Una de las razones es que tiene una parte importante de ingresos provenientes de recursos no renovables", explicó Juan Pablo Jiménez, uno de los autores del estudio. 

Pero además de esto, otro de los puntos sensibles es su capacidad de recaudar los impuestos.

"En Colombia también impacta sobre la vulnerabilidad de su sistema tributario a la crisis, el nivel relativamente bajo de su recaudación, alrededor del 16 por ciento del Producto Interno Bruto, tanto respecto del promedio de A. Latina como del nivel que cabría esperar dado el grado de desarrollo del país", dijo la secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

Otro de los aspectos que pone a Colombia en riesgo, es su dependencia del IVA, aunque en una menor medida que otros países de la región.

Vale la pena señalar que la mayoría de naciones analizados por la Cepal sufren en esta dependencia. La medición de la Cepal señala que el IVA en Colombia representa el 34,6 por ciento del total de recursos tributarios.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta