Según la oficina de fiscalización, Microsoft fue obligada en el 2004 a entregar información técnica a sus competidores, orden que no cumplió a cabalidad entre el 21 de junio del 2006 y el 21 de octubre del 2007, fecha en que se declaró derrotada (Microsoft) en el proceso por abuso de posición dominante en contra de sus competidores.
Esta nueva multa, entonces, es la suma de penalidades diarias que se causaron en esos meses de desacato del fallo, afirma la comisaria Europea de la Competencia, Neelie Kroes. De paso, la entidad afirmó que existen otros procesos contra Microsoft que se fallarán en los próximos meses.
La semana pasada la compañía de Bill Gates anunció que compartirá, sin costo, con personas y empresas desarrolladoras de programas información técnica de productos como Windows Vista y Office, para que terceros puedan crear aplicaciones compatibles sin tener que pagar por ello.
Respecto a la sanción de la UE, la compañía afirmó en un comunicado público que acata la decisión y que pagará la multa, sin descartar una apelación en el futuro.
Cronología de los líos
- 2 de febrero del 2000. La Comunidad Europea inicia una investigación contra Microsoft por competencia desleal.
- 30 de agosto del 2001. La CE comienza a investigar si la inclusión del Media Player en Windows (un programa que reproduce música y videos) es una actividad que va en contra de empresas competidoras.
- 6 de agosto del 2003. La UE levanta pliego de cargos contra Microsoft, aduciendo que tiene las pruebas de que está abusando de su posición dominante.
- 15 de marzo del 2004. El Comité Asesor de la Competencia de la UE respalda la demanda.
- 24 de marzo del 2004. Microsoft es multada por casi 740 millones de dólares.
- 24 de enero del 2005. Microsoft dice que no apelará, y que venderá el sistema Windows sin Media Player.
- 6 de junio del 2005. Microsoft logra un principio de acuerdo con la UE para revelar a la competencia su información técnica.
- 11 de agosto del 2005. Microsoft demanda ante el Tribunal de Primera Instancia de la UE en busca de la anulación de la orden para compartir su información con rivales.
- 10 de noviembre del 2005. La UE le recuerda a Microsoft por escrito que debe cumplir con las exigencias del fallo.
- 22 de diciembre del 2005. La UE amenaza a Microsoft con una multa de dos millones de euros diarios por desacatar el fallo del 2004.
- 17 de septiembre del 2007. La UE confirma la multa de 740 millones de dólares contra Microsoft.
- 14 enero del 2008. Se abren dos nuevas investigaciones en la UE contra Microsoft por supuestas prácticas contra la libre competencia.
Redacción Tecnología