VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 mar 2008 - 5:00 a. m.

Nuevo sistema penal para adolescentes se inaugurará en los 13 municipios del Distrito Judicial de Medellín

De ahora en adelante, todo menor que esté entre los 14 y 18 años e infrinja la ley en los municipios del Valle de Aburrá, Angelópolis, Armenia y Heliconia, será responsable penalmente.

POR:

Eso quiere decir que podrá ser investigado, acusado y enjuiciado. Antes, los menores que delinquían eran tratados bajo las medidas de protección del Código del Menor que regía solo hasta hoy en esta parte del país.

Con el nuevo Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes que se inaugura en los 13 municipios del Distrito Judicial de Medellín, igual que en las capitales del Eje Cafetero y Buga, según explicó Alberto Ceballos, presidente de la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura, podrán verse varios cambios: la figura central de los procesos será un juez y por primera vez la Fiscalía entra en escena para acusar a los infractores.

La privación de la libertad solo se aplicará a casos excepcionales de homicidio, secuestro y extorsión y siempre en centros especializados, mientras que otros delitos necesitarían amonestación, prohibiciones imposición de reglas de conducta, prestación de servicios a la comunidad, libertad vigilada e internación en medio semicerrado.

El Municipio de Medellín habilitó el Centro Carlos Lleras Restrepo, más conocido como 'La Pola' para la internación de los niños y adolescentes que lo requieran. La capacidad es para 120.

La Secretaría de Bienestar Social de Medellín, Beatriz White, informó que la Alcaldía asignó 900 millones para el funcionamiento.
De acuerdo con el director de la Fiscalía en Medellín, Guillermo León Valencia, en los últimos cuatro meses se han preparado 25 fiscales y sus asistentes para asumir este nuevo reto.

Por su parte, la Judicatura asignó cuatro jueces de control de garantías, dos jueces de conocimiento y un juez de circuito que coordinará el Centro de Servicios.

Habrá además cuatro jueces de transición para culminar alrededor de 4.300 procesos que hay en marcha en esta jurisdicción.
 
MEDELLÍN

Destacados

Más Portales

cerrar pauta