Según la encuesta de Opinómetro para PORTAFOLIO, en el segundo trimestre del 2006 se redujo levemente el porcentaje de empresarios que tienen previsto iniciar nuevos proyectos de inversión, al pasar de 38,7 en marzo a 37,4 en junio. Igual ocurrió con los proyectos de negocios en el exterior. Por ciudades, en Cali, Bogotá, Barranquilla y Pereira está el mayor porcentaje de empresarios con proyectos de inversión. Los más optimistas son los de Barranquilla, en donde 4 de cada 10 consultados tienen previsto realizar algún proyecto nuevo. En Cali el 37,4 por ciento de los consultados también muestra especial interés por este tipo de iniciativas mientras que en Bogotá la cifra fue de 34,7 por ciento. Los más escépticos para iniciar cualquier tipo de inversión nueva fueron los empresarios de Ibagué, donde apenas un 17,6 por ciento dijo tener interés en arrancar nuevos proyectos para el próximo trimestre. Y como ha sido tradicional, las empresas grandes son las que mayor interés muestran por los ensanches y expansiones de sus operaciones. De acuerdo con la encuesta de Opinómetro, a junio pasado el 42,6 por ciento de las empresas grandes, es decir aquellas con más de 201 empleados, expresó su interés por adelantar nuevas inversiones, mientras que para el grupo de empresas medianas, es decir entre 51 y 200 empleados, fue el 34,7 por ciento de consultados el que dijo tener proyectado este tipo de decisiones. Por actividad económica, las de productos agrícolas, papel, elaboración de alimentos y bebidas, correo y carga, transporte aéreo, edificaciones, hoteles, centros vacacionales y cultivos de frutas y hortalizas, entre otras, son las de mayor interés en nuevas inversiones. Y en momentos en que el Gobierno adelanta una agresiva campaña internacional para avanzar en la firma de acuerdos internacionales para abrir nuevos mercados a las empresas colombianas, los hombres de negocios del país mantienen su cautela. Sólo en Bogotá, Medellín y Cali existe un cierto interés por arrancar negocios en el exterior, pues en estas ciudades el porcentaje de empresarios que dio señales positivas de invertir en negocios fuera del país superó el 20 por ciento. En otras ciudades como Ibagué, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Pereira el porcentaje de empresarios con iniciativas en el exterior fue muy pequeño y osciló entre el 4 y el 13 por ciento. Nuevamente fueron las empresas más grandes las que mostraron mayor interés en la puesta en marcha de proyectos en el exterior. En el caso de las compañías con más de 201 empleados, el 32,8 por ciento de los consultados dijo estar adelantando proyectos para el tercer trimestre del 2006.
Finanzas
31 jul 2006 - 5:00 a. m.
Nuevos proyectos todavía en remojo
Las expectativas de inversión no tuvieron en el segundo trimestre del año la reacción que se podría esperar luego de que el panorama electoral se había aclarado. Al cierre de junio ya estaba definido el nuevo Congreso y se había confirmado la elección del presidente de la República, hechos que al parecer no movieron nuevas inversiones.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
