Se trata de un homenaje al autor ruso, entre cuyas obras más reconocidas están Anna Karenina y La guerra y la paz. El nuevo título circula de manera gratuita en diversos escenarios de la ciudad: Clubes de lectores, colegios públicos, dispensadores de libros en las estaciones de TransMilenio ( Héroes, Avenida Jiménez, Banderas y Portal de Usme) y en los PPP (Paraderos Para-libros Para-parques) de 33 parques de la ciudad. La campaña ha puesto, hasta ahora 178.396 libros, con una devolución del 28 por ciento, aunque la idea es que los usuarios tomen los libros del dispensador, los lean en casa y los devuelvan en cualquier estación de TransMilenio a uno de los jóvenes de Misión Bogotá, para que más personas tengan acceso a ellos. El programa de Libro al Viento es conocido por el 15 por ciento de los bogotanos, según cifras del Instituto. Y el 80 por ciento de los usuarios de las estaciones de Jiménez, Usme, Banderas y Héroes saben cómo funciona. Lo cierto es que desde el comienzo del funcionamiento del programa en TransMilenio, hasta marzo de este año, se han entregado 178.396 libros de 20 títulos diferentes. Los hombres, por una diferencia del 20 por ciento, han sido más usuarios del programa que las mujeres y presentan mayores niveles de devolución. Pero eso no es todo: 54 por ciento de los ciudadanos vinculados a la campaña, dicen que lee más ahora. La muestra es que el 86 por ciento de las personas que devolvieron libros han leído uno en el último mes. El 57 por ciento dice leer por entretenimiento y gusto, el 22 por ciento por cultura general y 15 por ciento por desarrollo personal. El sondeo se realizó con una muestra de 400 personas en 4 estaciones de TM.
Finanzas
28 abr 2006 - 5:00 a. m.
Nuevos títulos circulan en la campaña Libros al Viento
Todos los meses, el Instituto de Cultura y Turismo publica una obra literaria de pequeño formato dentro de la campaña Libro al Viento. Por estos días, los escritos de León Tolstoi (1828-1910) recorren TransMilenio y la ciudad. Después de Iván el imbécil, llega Fábulas e historias, una selección de diez relatos que empieza con La ratoncita niña y concluye con Los dos hermanos.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2292
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
4
1175
Infraestructura
Inician las obras de la subestructura de la primera línea del Metro de Bogotá
5
1048
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
