DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 ene 2009 - 5:00 a. m.

La OMC dice que seguirá atenta a medidas; además, creó lista de países que hay que vigilar

Para la Organización Mundial de Comercio (OMC), las medidas tomadas por los gobiernos para reforzar sus fronteras siguen estando globalmente dentro de sus parámetros.

POR:

Argentina, China, Indonesia, Ecuador, Egipto, Vietnam, India y Rusia -que todavía no es miembro de la OMC- figuran en el listado, así como la Unión Europea por sus planes masivos para los bancos y la reintroducción de subvenciones para la exportación de productos lácteos.

"Debemos permanecer vigilantes", reconoció en Davos el director de la OMC, Pascal Lamy.

De confirmarse, el giro proteccionista estadounidense podría asestar un nuevo golpe a la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial, cuyas negociaciones siguen en punto muerto siete años después de su apertura.

En A. Latina, el caso más evidente de proteccionismo es el de Ecuador, país que hace una semana anunció las medidas concretas de restricción de importaciones, las cuales afectan no solamente a todos los países que despachan productos y servicios a esa nación, sino incluso a sus socios de la CAN.

El hecho generó un reclamo del gobierno de Bolivia, que el viernes lo hizo formalmente, tras considerar que afectan las exportaciones bolivianas.

Colombia ha dicho que no adoptará retaliaciones contra Ecuador, porque es partidaria del libre comercio y mal podría pagar con la misma moneda. Esta posición ha sido apoyada por analistas.