LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ene 2011 - 5:00 a. m.

El optimismo continúa a medias

Las expectativas favorables de los empresarios y los consumidores se frenaron en los últimos meses.

POR:

Los nubarrones generados por el lento despegue del crecimiento económico, la probabilidad de aumento de las tasas de interés, el impacto de las reformas, la dificultad para frenar la revaluación del peso y la parálisis en los TLC suscritos, han llevado al país a echar reversa en la confianza sobre el futuro cercano de la economía. En medio de noticias positivas, regulares y negativas registradas durante la última semana, el clima para hacer negocios en Colombia se mantiene estable, como ha sucedido en lo que va corrido del presente año. Por un lado, la inversión avanza a buen ritmo, muchas empresas siguen anunciando su interés de llegar al país y la dinámica de la expansión no se detiene. Eso sucedió la semana pasada con los anuncios de consolidar la presencia en Colombia de empresas como IBM, Frontier Coal y varias firmas de asesoría, entre otras. También fueron anunciados resultados positivos del 2010. Por ejemplo, que los ahorros que los colombianos tienen en las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías rindieron 19,3 por ciento el año pasado, que las firmas comisionistas ganaron 126.000 millones de pesos, y que la autosuficiencia petrolera colombiana se extenderá hasta el 2020. Por el contrario, la semana pasada se registraron algunas noticias que afectan el clima de los negocios. Una de ellas es la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento por parte del Fondo Monetario Internacional, tanto para Colombia como para A. Latina y el mundo. Sin embargo, no sucedió lo mismo con los pronósticos de Planeación Nacional, entidad que aunque redujo el dato del 2010, mantuvo en 5 por ciento el del presente año. A su turno, los constructores predicen un mejor 2011 luego del mal resultado del año anterior. Su pronóstico positivo lo soportan en la cifra de crecimiento del 11,5 por ciento de los despachos de cemento en noviembre pasado, y el incremento de las licencias de construcción, así como de la reactivación de los proyectos de infraestructura vial y el inicio de las obras de reparación de los daños causados por la emergencia invernal. La incertidumbre corre por cuenta de lo que pueda suceder hoy con las tasas de interés, tras la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República. Aunque todo indica que por ahora las mantendrá estables, los expertos apuestan a que al actual nivel de 3 por ciento de la tasa de intervención le quedan los días contados. De la misma manera, según los resultados de la última encuesta de Clima Empresarial realizada por Datexco para PORTAFOLIO, los empresarios mostraron una reducción de la visión favorable sobre la situación general del país. El Indicador de la Confianza en Colombia baja un punto y se ubica en 88 por ciento para esta semana. ADRVEG

Destacados

Más Portales

cerrar pauta