Uno de los temas de mayor preocupación para las empresas en el mundo actual tiene que ver con la sostenibilidad a mediano y largo plazo. Pues bien, pensando en esto, desde hace cerca de una década Oracle Colombia introdujo en los niveles más altos de su gestión empresarial una estrategia para generar beneficio a su entorno y sus diferentes grupos de interés.
"Desde aquella época nos convencimos de que una buena estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) nos iba a devolver réditos a largo plazo. Sin duda, se convirtió en un motor para los procesos internos y externos que desarrollamos", explica Ricardo Pedroza, presidente de Oracle Colombia.
Gracias a esto, la compañía asumió el compromiso de hacer uso de su tecnología y recursos para fomentar la educación de manera innovadora, proteger el ambiente y promover la diversidad.
Durante el inicio de la estrategia de RSE, en primer lugar se trazaron los puntos de contacto entre las necesidades de la sociedad y los objetivos de la compañía, teniendo claras las inversiones requeridas para los objetivos propuestos. Es así como nacen los ejes para el trabajo meritorio que hoy en día desarrolla Oracle en Colombia.
En primer lugar se encuentra el eje de educación, cuya misión es ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito: trabajo en equipo, pensamiento crítico y conocimientos tecnológicos. Mediante su programa ThinkQues la compañía ha logrado beneficiar a 405.000 alumnos y maestros de 43 países cada año y, a través de herramientas tecnológicas, provee de nuevos conocimientos a los integrantes de escuelas de preescolar y primaria.
"Gracias al programa los profesores pueden desarrollar sus procesos de aprendizaje y afianzar su labor con los estudiantes. El objetivo es generar personas más amplias y críticas, y entrenarse con habilidades para que a futuro los estudiantes sean exitosos en el campo laboral", afirmó Pedroza.
En este momento ThinkQuest está en Medellín y a largo aliento se espera la creación de nuevas alianzas para masificarlo. En segundo lugar se encuentra el eje ambiental. Según la compañía, en este punto la gestión está basada en el adecuado mantenimiento de las instalaciones de la compañía y la buena operación de la misma, de forma tal que se minimice el impacto ambiental adverso.
De acuerdo con el Presidente de Oracle, con este tipo de iniciativas "se busca proteger el ambiente y se tienen programas que contribuyan con la disminución del consumo de energía, además se promueven prácticas comerciales ecológicas.
Por otra parte, brindamos ayuda en aquellas comunidades para que se pueda poner un grano de arena en el campo de la sostenibilidad ambiental".
Empleados y voluntarios a la vez
En tercer lugar, y con base en un un comité de RSE, un grupo de empleados de la compañía lidera la iniciativa de voluntariado interno para atender los diferentes proyectos que se proponen para fortalecer la iniciativa de gestión empresarial y social.
El programa denominado Oracle Volunteers alienta a los empleados a que actúen como voluntarios junto con organizaciones, sin fines de lucro, que benefician a poblaciones vulnerables en todo el mundo.
"Como en todo hay gente muy comprometida y hay otros que no lo están, pero generalmente se cuentan con un buen recurso humano para sacar adelante este tipo de programas que tienen un valor agregado cuando provienen del esfuerzo y el interés de los mismos empleados", dice Pedroza.
Una fundación para la educación futura
A través de una organización sin ánimo de lucro, llamada Oracle Education Foundation, la compañía busca ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el siglo XXI.
Por ejemplo, son tenidas en cuenta estrategias de formación como el trabajo en equipo, pensamiento crítico y conocimientos tecnológicos. Dentro de la Fundación se creó un entorno protegido en donde los alumnos y los maestros utilizan herramientas simples para crear proyectos de aprendizaje basados en la web a fin de integrarlos en el plan de estudios y colaborar con otras escuelas en todo el mundo.
Por otra parte, mediante una iniciativa denominada Oracle Academy, la empresa ofrece una cartera completa de 'software', planes de estudio, tecnología 'hosted', capacitación a los docentes, asistencia técnica y recursos de certificación para establecimientos de nivel preescolar y primario, profesional y de educación superior para fines pedagógicos.
Los profesores pueden insertar los recursos en programas de informática y negocios, lo que garantiza que los alumnos obtendrán habilidades.