DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

11 dic 2022 - 1:30 p. m.

‘Top’ 10: los países donde es más caro mantener un carro

Colombia está entre los primeros donde hay que invertir más del sueldo para tener un buen vehículo.

Carro

Carro, medio de trasporte

POR:
Portafolio

La firma especializada Scrap Car Comparison, por medio de un estudio realizado en 40 países, dio a conocer el ‘top’ 10 de los lugares del mundo donde es más caro comprar y mantener un carro.

(Vea: Entró al mercado colombiano el Peugeot 2008 Style).

Y es que adquirir un vehículo, explica la firma, acarrea varios gastos que, a veces, las personas no tienen en cuenta. Entre ellos están la gasolina, los impuestos, los seguros y las reparaciones, entre muchos otros que dependen de cada país.

Para su estudio, Scrap Car Comparison decidió tomar dos modelos de vehículos, los cuales considera los más populares del mercado en sus segmentos. Los usados fueron Volkswagen Golf y Toyota Corolla.

(Vea: Las cinco marcas de vehículos más vendidas en noviembre).

El resultado final fue el promedio que debe destinar una persona de su salario anual para poder comprar y mantener el carro.

Los más caros

Costa Rica se ubica en el puesto número 10. Allí una persona debe destinar 269,83 % de su salario para obtener un carro.

Le siguen México ( 285,29 %), Rusia (290,04 %), Guatemala (355,94 % ), Ucrania (413,78 %), Brasil (441,89 %) y Uruguay (443,68 %).

En el puesto número 3 se encuentra Colombia, donde, según el estudio, los ciudadanos necesitan invertir un 508,93 % de su salario anual para adquirir y mantener este producto.

Teniendo en cuenta que el salario mínimo en el país, actualmente, es de 1 millón de pesos, es decir, 12 millones de pesos al año, lo que se debe destinar para el vehículo es más de 60 millones de pesos anuales.

(Vea: Vehículos dedicados a gas van por un segundo año de caída en ventas).

El listado lo encabezan Argentina (555,77 %) y Turquía (652,77 %).

Los más económicos

De acuerdo con Scrap Car Comparison, Finlandia ocupa la casilla número 10 de los países más baratos para mantener un carro, con el 91,58 % del salario mínimo que se debe invertir. Le siguen Reino unido (89,36 %), Francia (87 %), Países Bajos (84,65 %) y Alemania (78,44 %).

El ‘top’ 5 de los baratos lo cierran Suecia (75,84 %), Canada (64,40 %), Dinamarca (60,34 %), Estados Unidos (54,87 %) y Australia (49,48 %).

(Vea: Nuevos carros eléctricos compiten con el pionero Tesla).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta