MARTES, 03 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 oct 2007 - 5:00 a. m.

Panamá, abierta a más celulares No se sabe si las compañías de telefonía celular que hay en la actualidad pueden participar en la licitación.

Panamá, abierta a más celulares No se sabe si las compañías de telefonía celular que hay en la actualidad pueden participar en la licitación.

POR:

Panamá. El Gobierno panameño convocó ayer a la licitación mediante la que se otorgarán en 2008 dos nuevas bandas de telefonía móvil y en la que aún no se ha decidido si podrán participar los dos actuales operadores de teléfonos del país, Telefónica de España y la británica Cable and Wireless. La directora de Asuntos Jurídicos de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Rosana de Sanjur, dijo que no podía adelantar si los dos actuales operadores de telefonía móvil podían participar en la licitación porque está por discutirse en la reunión de precalificación de las empresas interesadas en las concesiones. Tampoco aclaró si una sola empresa puede ganar las dos concesiones, pese a la insistencia de los periodistas, pues explicó que, como ella va a ser parte del proceso de licitación, no puede adelantar criterio. No obstante, en la Gaceta Oficial 25907 publicada el viernes pasado, una resolución de la Asep al respecto indica que “no podrá participar en el acto de licitación pública el socio operador, cualquiera de sus accionistas, socios directos o indirectos, y empresas afiliadas o subsidiarias, cuando a cualquiera de éstos se le hubiere otorgado una concesión o contrato para la prestación de un servicio de telecomunicaciones similar”. “Quedan comprendidas dentro de esta prohibición las empresas concesionarias que tengan socios directos o indirectos, filiales o subsidiarias, o un socio operador bajo estas condiciones”, agrega el documento público. La misma resolución precisa que “se otorgarán de manera separada dos concesiones para prestar el servicio de comunicaciones personales en todo el territorio nacional”. El calendario original de la licitación, que concluía el 25 de mayo de 2008, fue modificado sobre la marcha, y antes de terminar la rueda de prensa, el director de Telecomunicaciones de la Asep, Manuel Troitiño, entregó otro, que fija en el 17 de marzo próximo la fecha para la firma y el refrendo de los contratos de concesión y pago de los derechos. Una semana antes, el gobernante Partido Revolucionario Democrático renueva sus autoridades internas, para luego enfrascarse en la campaña para elegir a los candidatos para los comicios generales de 2009. Los ganadores de la licitación deberán pagar en derechos de concesión no menos de 36 millones de dólares, según explicó Sanjur, de acuerdo con una reglamentación existente. Telefónica Móvil, filial de Telefónica de España, y Cable & Wireless Panamá, filial de la empresa británica del mismo nombre, pagaron hace una década alrededor de 72 millones de dólares por las concesiones de la banda A y B de la telefonía móvil, las que han mejorado con cuantiosas inversiones. En la licitación han manifestado interés, según el subdirector de Redes Fijas de la Asep, Horacio Hoquee, América Móvil, del millonario mexicano Carlos Slim, amigo personal del presidente panameño, Martín Torrijos; la sueca Milicom y la también mexicana Digicel, entre las extranjeras. Entre las empresas panameñas del servicio de telefonía fija que aspiran a participar están, entre otras, Cableonda y Telecarrier. Efe

Destacados

Más Portales

cerrar pauta