Según reveló el dairio La Prensa, ahora corresponde al Consejo de Gabinete poner en vigencia o no la salvaguarda de forma definitiva, mientras tanto la protección continúa vigente a través de la aplicación de una medida provisional aplicada por el Mici. La Dirección de Defensa Comerciala propuso proteger la producción panameña de empaques de polipropileno con una sobretasa arancelaria de 48,4 por ciento y otra de 63,8 por ciento para las películas de PVC. La recomendación, sin embargo, suscitó la oposición de la empresas Celloprint, la cual solicitó la salvaguarda y posteriormente adujo que el periodo de un año es insuficiente para reconvertir su proceso industrial y así ser competitivo ante los productos importados. También se oponen a la medidad Productos Alimenticios Pascual , compañía controlada por el grupo colombiano Luker, y los gobiernos de Perú y Colombia, donde operan dos de las compañías que exportan plásticos a Panamá y que han resultado afectadas por la sobretasa arancelaria. Pascual se ve afectada porque importa empaques más baratos de Colombia y con la salvaguardia se le encarecen sus costos. 48 por ciento es la sobretasa que impuso Panamá a las importaciones de los empaques de polipropileno.
Finanzas
31 ago 2007 - 5:00 a. m.
Panamá, sigue vigente una salvaguardia a empaques
El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) de Panamá, rechazó la apelación presentados contra la resolución que recomienda al gobierno de ese país la aplicación, por un año, de una medida de salvaguarda contra la importación de empaques de plástico.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
