close
close

Finanzas

Arroz, maíz y agua, insumos más transportados durante el paro

Se han movilizado, en total, 7,3 millones de toneladas de carga.

Arroz

Arroz, uno de los alimentos más transportados por caravanas humanitarias en medio del paro.

Guillermo Herrera. Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio
junio 02 de 2021 - 06:12 p. m.
2021-06-02

El pasado 4 de mayo, el Gobierno Nacional instaló la Mesa de Abastecimiento Nacional para garantizar el movimiento de cargas esenciales en el marco del paro nacional.

Tras más de un mes de manifestaciones a lo largo del país, el Gobierno informó que, con corte al 1 de junio y desde el 28 de abril, cuando inició el paro, se han transportado más de 1 millón de toneladas de alimentos y otros productos como medicinas e insumos básicos.

(Vea: Continúan desbloqueos: los puntos viales que están habilitados).

Según el Gobierno, en este periodo se han realizado 875 caravanas y se ha permitido el tránsito de 27.271 vehículos. Desde y hacia Buenaventura se han realizado 24 caravanas, con 1838 vehículos, mientras que en materia de salud la Mesa de Abastecimiento ha recibido 244 solicitudes y se han finalizado 86 recorridos, que representan 163 vehículos movilizados.

Estas caravanas han sido encabezadas por el Ministerio de Defensa, principalmente, en los corredores viales Buenaventura – Buga - Cali, Armenia – Calarcá -Ibagué – Bogotá, Bogotá - Villavicencio, Tunja – Duitama – San Gil – Bucaramanga, entre otros.

(Lea: Rama, en crisis: 'Impacto del paro es igual o mayor al de la pandemia').

Entre los principales productos que se han movilizado por medio de esta campaña están arroz, maíz, paqueteo y agua, entre otros insumos y mercancías importantes para la operación de la industria y el comercio.

Transporte de carga

Las caravanas han ayudado a transportar millones de toneladas para abastecer en medio del paro.

Luis Lizarazo. Archivo EL TIEMPO

Hemos recuperado movilidad en los corredores viales de Buenaventura - Buga, Mediacanoa - Cartago, Bogotá - Villavicencio, Bogotá – La Vega, Bogotá - Tunja, Armenia - Ibagué, Calarcá - Ibagué, Ibagué – Tunja”, puntualizó el general Juan Alberto Libreros Morales, director de Transporte y Tránsito de la Policía Nacional.

(Lea: Petición de más de 110 mil colombianos en Change.org contra bloqueos).

Por otro lado, datos reportados por medio del Registro Nacional de Despachos de Carga (Rndc) revelaron que desde el 28 de abril de 2021 a la fecha se han registrado, a nivel nacional,  562.712 viajes, en los cuales se ha movilizado 7,33 millones de toneladas de carga por las vías del país, abasteciendo oportunamente a los diferentes municipios y ciudades.

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido