VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 may 2021 - 6:13 p. m.

Comité del Paro justifica bloqueos como 'posibilidades legítimas'

Agregó que su objetivo es impulsar diálogos para llegar a acuerdos con cada sector que se encuentre "realizan concentraciones y cortes de vías".

Bloqueos

Levantar bloqueos es una de las exigencias del Gobierno para sentarse a negociar.

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

POR:
Portafolio

Al cumplirse un mes de paro, una de las exigencias del Gobierno para sentarse a negociar con el Comité Nacional de Paro (CNP) es que este rechace los bloqueos y sean levantados.

(Lea: Un mes de paro: así les fue a apps de transporte, domicilios y banca).

"El país conoce que, rebasando el ejercicio legítimo de los derechos de protesta, manifestación y paro, se han presentado bloqueos en vías que interrumpen de manera grave el abastecimiento en zonas enteras del país", manifestó Emilio Archila, quien lidera el equipo negociador del Gobierno, el jueves 27 de mayo en la noche, tras una reunión entre ambas partes.

En suma, los bloqueos afectan de manera negativa a millones de colombianos

COMPARTIR EN TWITTER

Este viernes, un poco en respuesta a esa petición desde el Gobierno, el CNP justificó los bloqueos como "posibilidades legítimas", al tiempo que los definió como "cortes temporales e intermitentes de vías".

(Vea: Economía ha perdido $10,8 billones en un mes de paro).

"Los cortes temporales e intermitentes de vías, mal llamados bloqueos, hacen parte de las posibilidades legítimas para el ejercicio de las protestas, siempre que no afecten la vida, la salud, la integridad, el medio ambiente y la alimentación de las personas", indicó. 

También aseguró que ha sus integrantes han declarado y promovido que hay que garantizar circulación de misiones médicas y humanitarias e insumos para la salud.

(Vea: Consejo Gremial insiste en levantar bloqueos para no colapsar economía).

Bloqueos

Según el CNP, los bloqueos son cortes 'temporales e intermitentes de vías'.

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

"Desde un inicio hemos declarado y promovido que se realicen corredores humanitarios de abastecimiento con libre circulación de bienes y servicios de alimentos de canasta básica, salud y salubridad pública, insumos agropecuarios y combustibles. Con lo cual no se está poniendo en riesgo la salubridad pública, la alimentación de personas y animales, el transporte y la soberanía alimentaria", añadió.

(Le recomendamos: Desautorizan punto de acuerdo con el Comité del Paro en Buenaventura).

El CNP dijo que su objetivo es impulsar diálogos para llegar a acuerdos con cada sector que se encuentre "realizan concentraciones y cortes de vías".

Adelantar con seriedad y celeridad las negociaciones que conduzcan a la solución de las demandas presentadas por la ciudadanía ayudaría a la reactivación económica

COMPARTIR EN TWITTER

Finalmente, comentó que el "derecho de protesta pacífica constituye un elemento fundamental de la democracia" y que "incluye la libertad de elegir el tiempo, lugar y modo pacífico para ejercerlo".

Y condenó los hechos de violencia.

(Lea: ‘Lo más inteligente es acoger la reforma que plantea la Andi', dice el presidente de la CUT).

Al conocerse la posición del CNP, el propio Archila respondió y dijo que saluda la condena a la violencia, pero que los desbloqueos de las vías debe ser totales, pues uno constante no es legítimo y que quienes bloquean vía no son autoridad.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta