Consejo Gremial Nacional, que reúne a los gremios más representativos de los sectores económicos más importantes del país, pidió levantar los bloqueos que afectan la libre circulación en el territorio nacional y que hacen parte del paro que vive Colombia desde hace un mes.
(Lea: Comité del Paro justifica bloqueos como 'posibilidades legítimas').
"Los bloqueos no hacen parte del ejercicio legítimo del derecho a la protesta social, pues sus acciones generan violencia e inseguridad, atentan contra la vida y el bienestar de la mayoría de los ciudadanos, y daño a la propiedad privada y a los bienes públicos", aseguró el Consejo.
(Vea: Un mes de paro: así les fue a apps de transporte, domicilios y banca).
Dijo también que no levantar los bloqueos colapsaría empleos y afectarían, aún más, la economía nacional, que ha perdido 10,8 billones de pesos.
La pérdida de miles de empleos, el cierre de compañías y un tremendo daño a las posibilidades de generación de empleo durante los próximos años
COMPARTIR EN TWITTER"Estos bloqueos afectan la actividad productiva y, por ende, el recaudo tributario de la Nación y de los municipios, perjudicando el gasto social, la sostenibilidad de las finanzas públicas y la recuperación económica del país", complementó.
Pidió al Gobierno que para desarrollar conversaciones con el Comité del Paro (CNP) es "imperativo" que no haya bloqueos y exigió "a las entidades del Estado, en el marco de sus competencias y en el ejercicio legítimo de la fuerza y de la acción penal, individualizar y judicializar a las personas y representantes legales de organismos que instiguen los bloqueos".
(Vea: Paro y bloqueos han afectado la operación de Ecopetrol).
Las violaciones a los derechos de los colombianos que se han presentado en los bloqueos no pueden quedar en la impunidad
Finalmente, criticaron el punto del acuerdo entre el CNP - Buenaventura y el Gobierno en el cual se permitía una especie de veeduría para que los manifestantes inspeccionen la carga que se moviliza por el puerto.
"Hacemos un llamado al respeto y a la protección de la institucionalidad, ya que es a través de ella que garantizamos la unidad de Nación, la convivencia pacífica, el trabajo, la justicia, la igualdad, la libertad y la paz", cerró.
(Lea: Desautorizan punto de acuerdo con el Comité del Paro en Buenaventura).

Buenaventura ha tenido pérdidas billonarias por el paro. En la imagen el puerto de Aguadulce.
ANI
La posición del Consejo Gremial se dio al tiempo de la del CNP y en la cual este último justificó los bloqueos como una 'posibilidad legítima' dentro de la protesta.
(Vea: ‘La solución no es arrodillar a la economía ni al Gobierno’).
PORTAFOLIO