VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 jul 2006 - 5:00 a. m.

Pdvsa se quedó sin calificación

La agencia de anotación financiera Moody’s anunció que retira las calificaciones de emisor a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) porque la empresa no suministra información ‘adecuada’ sobre sus operaciones.

POR:

“Moody’s retiró su calificación de emisor B1 en moneda local y B1 en divisas a Petróleos de Venezuela”, anunció la empresa en un comunicado difundido en Nueva York. “Moody’s carece de información financiera y operativa adecuada para mantener las notas de Pdvsa, que no ha estado al día” en la provisión de información “desde la huelga de 2002-2003”, agrega. La agencia concluye afirmando que “no dispone de indicaciones de que Pdvsa tenga la intención de proporcionar información financiera oportunamente verificada”. La decisión, puntualiza, no afecta a Citgo, la filial estadounidense de Pdvsa ni a otros proyectos en los que participa Pdvsa “puesto que todas estas entidades continúan proporcionando información” sobre sus cuentas y operaciones. Pdvsa obtuvo ganancias netas por 4.995 millones de dólares en el 2004, reveló el 21 de junio pasado el presidente de la corporación y ministro de Energía, Rafael Ramírez, según un balance comunicado con retraso. Ramírez dijo entonces que Pdvsa redujo en el 2004 su deuda corporativa en 47 por ciento, 3.295 millones de dólares menos que el año anterior, y que las obligaciones de la empresa terminaron en 3.720 millones de dólares. El ministro indicó que esta disminución tiene que ver con “el rescate de los bonos emitidos por Pdvsa-Finance, por 2.627 millones de dólares”. La reducción de las obligaciones “otorga mayor autonomía a Pdvsa para futuras negociaciones en otros mercados” y “reduce sustancialmente los gastos financieros”, señaló Ramírez en su exposición. Fadel Gheit, analista de la firma Oppenheimer, dijo que la decisión de Moody’s “no es una sorpresa”. “Pdvsa no es una compañía pública (privada), como Exxon o Total, o BP, es un ‘animal’ diferente. Es parte del gobierno de Venezuela (...) No es una compañía transparente porque es del Gobierno. Y todos los gobiernos guardan secretos”, explicó. Pdvsa produce en la actualidad cerca de 3,3 millones de barriles de crudo por día entre la producción propia y la que tiene con sus asociadas. La estatal venezolana es también uno de los principales proveedores de petróleo de los Estados Unidos y es dueña de una de las más grandes industrias de refinación y distribución de combustibles en los Estados Unidos a través de su filial Citgo. AFP 3,3 millones de barriles por día es la producción de petróleo de toda Venezuela.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta