SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ene 2011 - 5:00 a. m.

Pensionarse dependerá del tipo de inversión que haga

A partir de este año, los colombianos tienen la posibilidad de elegir en qué tipo de cuenta quieren que sea invertido el dinero depositado en los Fondos de Pensiones, con el fin de capitalizar su ahorro y obtener una renta a futuro.

POR:

El espíritu de este modelo, creado por la Ley 1328 del 15 de julio del 2009, es entregar alternativas de inversión que permitan que los dineros previsionales tengan un retorno esperado, acorde con el perfil y las necesidades personales de cada afiliado. El vicepresidente Comercial de Porvenir, Andrés Vásquez, al respecto indica que “a la hora de escoger un fondo para administrar los recursos de su cuenta individual de pensiones, las personas deben tener en cuenta su edad, su perfil de riesgo y su etapa laboral”. Precisamente, son estos elementos los que conceden que “los multifondos traen beneficios para las personas vinculadas al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais), en la medida que les permite invertir sus recursos de pensión, de acuerdo con la edad y perfil de riesgo de cada uno, lo que facilita que las personas se beneficien de las bondades en rentabilidad y plazo que trae un fondo de mayor riesgo, el equilibrio y seguridad que puede ofrecer uno moderado, y la seguridad que brinda el conservador”, señala Clara Inés Guzmán, especialista de Producto de Skandia. El vicepresidente de Inversiones de ING, Felipe Gaviria, hace énfasis en que si bien el afiliado tiene la posibilidad y el derecho de elegir el fondo, es fundamental tener en cuenta varios aspectos. El primero, la etapa de vida en la que se encuentra. “Una persona joven, con un horizonte de ahorro más amplio, podrá invertir sus ahorros previsionales en opciones más arriesgadas, ya que puede recuperarse de pérdidas puntuales y lograr al final mayor rentabilidad. Por el contrario, si se trata de alguien próximo a pensionarse, debe evitar que su ahorro presente marcadas variaciones, por lo que debería invertir en una alternativa más conservadora”, advierte Gaviria. Otro factor a tener en cuenta es la tolerancia al riesgo, es decir, la disposición a asumir periodos de tiempo con rentabilidades más bajas de lo esperado, a cambio de una mayor renta a largo plazo, o a tener rentabilidades estables a cambio de una ganancia final menor. El tercer aspecto que deben tener en cuenta los colombianos a la hora de elegir el fondo adecuado es su condición financiera. Para aquellos ciudadanos que, además de la pensión cuentan con otras fuentes de ingresos en su vejez, el Fondo de Mayor Riesgo puede ser muy atractivo. Por el contrario, para quienes sólo van a contar con su mesada pensional, puede resultar más conveniente el Moderado o el Conservador. Operación del sistema “El 15 de septiembre del 2010 entró en vigencia el Multifondo Moderado, al que a partir del 28 de febrero se sumarán el Fondo Conservador y el de Mayor Riesgo, para quienes están ahorrando para su pensión; mientras que para los ya jubilados se contará con el Fondo de Retiro Programado”, explica Alcides Vargas, presidente de Colfondos. El presidente de Bbva Horizonte, José María Aragone, dice que este “es un esquema de administración de los recursos de pensión obligatoria, con el que se tiene la posibilidad de seleccionar el fondo de inversión que más se ajuste al ciclo de vida”. Si no hay elección Los afiliados que no elijan ninguna de las cuentas creadas para depositar sus ahorros para pensiones serán asignados al Fondo Moderado, pero cuando les falten siete años para pensionarse, cuyo tiempo empieza a contarse para las mujeres a los 50 años y para los hombre a los 55, los recursos serán asignados entre este y el Conservador, en el porcentaje que corresponda según la edad y el género (ver recuadro). “Esto con el fin de no asumir demasiados riesgos durante los últimos años. El traslado se efectuará de forma automática”, señala Mauricio Toro Bridge, presidente de Protección S.A. Para hacer la elección del fondo, los colombianos tienen entre el primero de enero y el 28 de febrero del presente año, para lo cual deben radicar sus solicitudes en las respectivas Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP). ADRVEG

Destacados

Más Portales

cerrar pauta