JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

03 dic 2021 - 1:15 a. m.

Perspectivas de la Ocde sobre Colombia, 'mejor crecimiento del siglo'

Eso comentó el presidente Iván Duque, quien agregó que eso "muestra lo que es una verdadera reactivación".

Austeridad

El decrecimiento de Colombia en 2020 fue de 6,8 % y este año crecería 9,5 %, según Ocde.

Archivo particular

POR:
EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la previsión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) de que la economía del país se expandirá un 9,5 % este año implica el "mejor crecimiento del siglo".

"En lo que va corrido de año, el crecimiento que registra la economía colombiana es superior al 10 %. Ya la Ocde habla de un crecimiento proyectado 9,5 %, lo que a todas luces nos pone a nosotros en el mejor crecimiento de este siglo y que además muestra lo que es una verdadera reactivación", dijo Duque.

(Vea: 7 de cada 10 créditos en el país van a los estratos más bajos).

Y agregó: "Nuestro decrecimiento el año pasado fue de 6,8 % y este año lo vamos a posicionar por encima del 9,5 %. Eso es demasiado importante".

Según las perspectivas de la Ocde, publicadas este miércoles, la economía colombiana, que se estabilizó y consiguió niveles de crecimiento prepandémicos en el tercer trimestre de este año, se expandirá un 5,5 % en 2022 y reducirá ese ritmo al 3,1 % en 2023.

Se trata del mejor resultado económico pronosticado por la Ocde para América Latina el año que viene, por delante de Brasil, cuya economía retrocederá en 2022, y de los crecimientos proyectados para México, Argentina, Chile y Costa Rica.

(Vea: En 2022, inflación sería de 3,6 % o 3,7 % y el dólar llegaría a $4.100).

Este crecimiento y la recuperación económica del país, que entró en recesión en la pandemia por primera vez en dos décadas, está motivado por el consumo privado.

Esa proyección, según Duque, supone que el país estará "retornando a niveles de crecimiento que se tenían en 2019 a partir del 2023".

(Vea: Sacar pasaporte en Colombia: razones por las que se volvió un caos).

Sin embargo, el mandatario hizo un llamado a todos los países en vía de desarrollo a que entiendan que "el promedio de deuda del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial supera el 98 %".

"Eso, en momentos en los que empiezan a subir las tasas de interés, puede, en un momento dado, generar una gran competencia por recursos, pero mucho más cuando muchos de los países emergentes no han hecho las reformas fiscales para pagar lo que fueron los costos de la pandemia", alertó.

(Vea: Los centros comerciales esperan reactivación plena en el 2022).

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta