En ambos períodos, las áreas con mayor demanda fueron las relacionadas con Economía, Administración, Contaduría y afines. Efectivamente, un mayor número de estudiantes de posgrados se graduaron en esas áreas con 9.579 y 20.375, respectivamente, según datos del Observatorio Laboral para la Educación (OLE) del Ministerio de Educación Nacional (MEN). También las áreas de las Ciencias de la Educación tienen alta demanda, como demuestran las cifras del OLE, pues solo en el 2010 el total de graduados fue de 15.218. Por su parte, las ciencias sociales y humanas tuvieron 11.355 graduados en el mismo año. Lo anterior, explica Luis Fernando Ramírez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y sociales de la Universidad de la Salle, "se debe a que cada vez más los profesionales quieren ascender dentro de una empresa o de la sociedad". Mucho se ha insistido en la necesidad de que no solo se formulen programas que suplan los requerimientos con mayor demanda, sino que las Instituciones de Educación Superior (IES) ofrezcan programas pertinentes para el mercado laboral. En ese sentido, el Ministerio de Educación Nacional, está llevando a cabo estudios sectoriales en los que se defina cuáles son las apuestas de las regiones con el objetivo de identificar las necesidades de cada una de ellas para su desarrollo. De este modo, se definen, desde el Gobierno, los programas apropiados para solucionar los problemas de cada zona. Por su parte, las IES también están orientando estrategias para definir lo que hace falta a la sociedad y cómo formular programas atractivos que le permitan a los interesados, darse cuenta que las áreas más demandadas no siempre tienen el mejor campo de acción. En la Universidad de la Salle, por ejemplo, para definir cuáles son los posgrados más acordes con la demanda del mercado colombiano, se observan cuáles son las tendencias del mercado. Ramírez afirma que se evalúa cómo les fue a los egresados en la experiencia laboral. Lo importante es tener una pluralidad de oferta académica, que después de mirar las tendencias, dé la oportunidad de organizar buenos estudios de posgrado. HELGON
Finanzas
31 ago 2011 - 5:00 a. m.
La pertinencia, clave para el desarrollo
Para el año 2001, un total de 28.833 profesionales se graduaron de algún programa de posgrado. En el 2010, fueron 59.004.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
