DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 ene 2009 - 5:00 a. m.

Perú reduce precio de combustibles

Perú reduce precio de combustibles

POR:

El Gobierno peruano aprobó el viernes el pago de una deuda de 500 millones de soles (166 millones de dólares) al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que permitió la rebaja del petróleo y las gasolinas.

Un decreto de urgencia publicado en el diario oficial El Peruano confirmó un crédito suplementario aprobado por el Ejecutivo de Alan García para financiar el Fondo de Estabilización, creado en el 2004 para "evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo crudo y sus derivados se traslade a los consumidores".

Con el pago de esa deuda y la publicación el jueves de una nueva banda de precios de los combustibles, las refinerías del país podrán aplicar un descuento de hasta un sol (0,33 centavos de dólar) en el precio del galón (aproximadamente 3,8 litros) de gasolina.

El director general de Hidrocarburos del ministerio de Energía y Minas, Gustavo Navarro, declaró al diario limeño La República que los combustibles no bajan tan rápido como el crudo por la simple razón de que tampoco se incrementaron en su día al mismo ritmo que el precio del petróleo gracias al referido Fondo de Estabilización.

Navarro explicó que la rebaja en los precios de los combustibles se aplicará en un máximo de tres días, cuando las estaciones de servicio agoten su reserva o stock, pero "desde el sábado anterior uno podría empezar a exigir la rebaja".

Sin embargo, la reducción en los precios ahondaría la crisis financiera de las refinerías, que el año pasado tuvieron pérdidas por 300 millones de dólares debido al retraso en el pago gubernamental al fondo, señaló el ex presidente de PetroPerú, César Gutiérrez, al diario El Comercio.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta