MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 jul 2021 - 12:18 p. m.

Peso colombiano, tercer moneda más devaluada entre países emergentes

Así lo comentó Corficolombiana en un informe, en el que agregó que habría sobrerreaccionó a los movimientos globales del dólar.

Peso colombiano

El peso colombiano, según Corficolombiana, ha tenido un incremento acumulado de 15,2 % en el año corrido.

Archivo Portafolio

POR:
Portafolio

Un informe de Corficolombiana aseguró que el peso colombiano ha sobrerreaccionado al movimiento global del dólar y se encuentra un 5,2 % (aproximadamente $200) por encima de los niveles que son consistentes con los registros actuales de DXY (mide la fortaleza del dólar frente a otras seis monedas referentes como el euro, el yen o la libra) y CDS (una medida que muestra la prima que están dispuestos a pagar los inversionistas por cubrirse frente al riesgo de incumplimiento de pago en los títulos soberanos de nuestro país) a 10 años.

(Vea: FMI elevó al 5,8 % el crecimiento económico para Latam en el 2021).

La firma agregó que dentro de los países emergentes el peso se ubica como la tercera moneda más devaluada, superada por la lira turca y el peso argentino, acumulando un incremento de 15,2 % en el año corrido (con datos al miércoles 28 de julio).

Igualmente afirma que el repunte reciente responde a un renovado apetito por activos refugio en un contexto de mayor incertidumbre por el avance en el contagio de coronavirus a nivel global.

(Vea: Actividad económica se acelera en Europa y se frena en Estados Unidos).

La variante delta, más contagiosa que sus antecesoras, podría ser especialmente nociva para la recuperación de la actividad económica en las economías emergentes, en las que el proceso de vacunación ha sido más lento que en las economías avanzadas.

El informe de Corficolombiana aseveró también que en las monedas emergentes, si bien todas se han debilitado frente al dólar, aquellas que han iniciado el proceso de normalización de la política monetaria han sido más resilientes a la mayor aversión al riesgo de los inversionistas.

(Vea: Países desde donde más enviaron remesas a Colombia en primer semestre).

Los 'early hikers' (el real brasileño, el peso mexicano y el rublo ruso) registran las devaluaciones año corrido más bajas, dijo.

(Escucha: El abecé de la reforma tributaria 2.0 explicado por el Minhacienda).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta